Ultimo Messaggio

“No me han dicho”: Rosa Icela sobre reunión con la CNTE Debemos ser humildes y sensibles: Daniela Sánchez 

Aquí te decimos si los adultos mayores con tarjeta del INAPAM pueden recibir utilidades, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT).

El mes de mayo está cerca de concluir y con ello algunos empleados del sector formal están atentos a la fecha límite para recibir las utilidades.

¿Qué son las utilidades?

Ahora bien, la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU, mejor conocidas como utilidades) son un derecho laboral para los trabajadores del sector formal tal como lo establece el Artículo 123 de la Constitución y está regulado por la LFT.

Las utilidades son un porcentaje de las ganancias netas que las empresas o patrones deben distribuir entre los trabajadores al finalizar el ejercicio fiscal.

Dicho porcentaje es del 10 por ciento el cual se reparte entre todos los empleados de la empresa así como lo establece la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas.

Para recibir dicho derecho los trabajadores -y también para los exempleados- deben haber laborado al menos 60 días durante el año fiscal correspondiente.

También te puede interesar: Vinculación Productiva del INAPAM: requisitos para obtener pago de hasta 12 mil pesos

Sin embargo, aquellos que no tienen derecho a recibir utilidades son:

Directores, gerentes generales o administradores

Socios o accionistas de la empresa

Trabajadores eventuales con menos de 60 días de trabajo en el año fiscal

Fecha límite para recibir la PTU en 2025

Las empresas tienen como fecha límite para entregar las utilidades el próximo 30 de mayo, en cambio, para los patrones que sean personas físicas, el plazo se extiende hasta el 29 de junio del 2025.

¿Pueden recibir utilidades los adultos mayores con INAPAM?

Pixabay  

Teniendo todo este contexto, algunos beneficiarios de la Tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) se cuestionan si pueden recibir utilidades en este año ante la información que se manejó en diversos medios.

Si bien es cierto que los adultos mayores con INAPAM pueden recibir múltiples beneficios y descuentos, lo cierto es que solo un sector de ellos pueden recibir utilidades.

Los adultos mayores que se encuentren inscritos en el programa Vinculación Productiva del INAPAM sí podrán recibir utilidades siempre y cuando hayan laborado en durante el año fiscal del 2024.

¿Qué es el programa de Vinculación Productiva del INAPAM, para recibir utilidades?

Dicho programa permite que las personas adultas mayores de 60 años o más se reincorporen al mercado laboral en empresas formales, por lo cual se les otorgan obligaciones y derechos como un trabajador que se encuentra en su lapso de vida laboral.

Los inscritos a la Vinculación Productiva del INAPAM pueden acceder a ofertas de trabajo o actividades voluntarias en donde pueden recibir un salario y prestaciones que marca la Ley Federal del Trabajo, como son las utilidades.

Requisitos para vincularse

Aquellos interesados en ser parte del programa deberán presentar los siguientes requisitos:

Tener 60 años o más

Presentar la Tarjeta del INAPAM (original)

Tener una identificación oficial con fotografía vigente (INE, pasaporte o carnet del IMSS/ISSSTE)

Si te interesa un puesto de trabajo ofertado, puedes solicitar documentación o requisitos adicionales para el puesto. El proceso de inscripción incluye:

También te puede interesar: Beneficios que puedes tener al tramitar tu INAPAM 2025 

Llenar una solicitud de inclusión social

Participar en una entrevista con promotores del INAPAM

Elegir una oferta productiva o voluntaria

Gestionar una entrevista con la empresa

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *