Ultimo Messaggio

INE prevé dar cifras preliminares de la elección judicial hasta el 2 de junio Edoméx lidera la lista de inscritos al concurso “México Canta”

El final del ciclo escolar 2024-2025 está muy cerca y con él las vacaciones de verano esperadas por estudiantes, maestros y personal administrativo de las escuelas de todo el país.

Como cada año, es el mes de julio el que marca el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública como el último del ciclo, comienzan los festivales de fin de curso, exámenes finales, entregas de calificaciones y lo más importante, la planeación de las actividades para el periodo vacacional que dura aproximadamente tres semanas.

También te puede interesar: ¿Cómo reportar a escuelas que incumplan con venta de comida saludable?

Aunque la fecha del último día de clases del ciclo escolar en curso ya está establecida en el calendario oficial de la SEP, una sorpresa para alumnos y maestros se esconde para el inicio del nuevo ciclo, y es que el pasado 15 de mayo, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, hizo un anunció que puso felices a muchos.

En el marco de la conmemoración del Día del maestro, Sheinbaum, anunció que como parte del reconocimiento a la labor docente daría, entre otras cosas, una semana más de vacaciones de verano para que los maestros puedan descansar más antes de volver a sus actividades.

Foto: SEP

¿Cuándo termina el ciclo escolar 2024-2025?

Como ya dijimos, este ciclo escolar terminará en julio, y durante ese mes los maestros realizan exámenes finales a los alumnos y también el registro de calificaciones en la plataforma de la SEP, que ya está agendado para el viernes 11.

Exactamente, como está marcado en el calendario oficial, el día miércoles 16 de julio es el último día de clases en el caso de los alumnos, pues los maestros deberán presentarse el jueves 17 y viernes 18 a un taller intensivo.

Es decir que, para los maestros las vacaciones comenzarán oficialmente el lunes 21 de julio.

¿Cuándo comenzará el nuevo ciclo escolar?

Ante el anuncio de la primer mandataria mexicana, la pregunta que ronda entre los padres de familia, alumnos y maestros es la fecha en que deberán regresar a clases luego de disfrutar de las vacaciones de verano.

Desde hace algunos años, cuando el ciclo se volvió de 190 días para educación básica, el regreso a clases ocurre el último lunes de agosto, lo que daba un total de semanas de descanso para los alumnos y cuatro para los maestros, pues estos últimos deben regresar una semana antes a las aulas para preparar el inicio de ciclo.

Si esto se mantiene, el inicio de clases para el ciclo escolar 2025-2026 debería ser el lunes 25 de agosto; sin embargo puede que eso cambie este año.

En caso de que la promesa de Claudia Sheinbaum se cumpla a la brevedad, el nuevo ciclo escolar iniciaría el lunes 1 de septiembre, dando a los alumnos seis semanas de vacaciones y cinco semanas a los maestros.

#SEPInforma | Al encabezar la celebración del Día de las y los Maestros, la presidenta @Claudiashein anunció diversos beneficios para el magisterio: incremento salarial del 9 %, con efecto retroactivo al 1 de enero; semana extra de vacaciones, y el decreto para mejorar la… pic.twitter.com/8j5NT2LKdu

— SEP México (@SEP_mx) May 15, 2025

También te puede interesar: Sheinbaum anuncia aumento salarial de 9% y 1 semana de vacaciones extra a maestros

Esta noticia es causa de felicidad para maestros y alumnos; sin embargo, podría llevar a los padres de familia, sobre todo para aquellos que trabajan fuera de casa, a replantearse los planes de cuidado y actividades que tienen programadas para sus hijos durante vacaciones.

Se espera que sea durante los primeros días de junio, que la Secretaría de Educación Publica, a cargo de Mario Delgado, de a conocer de manera oficial cómo quedará el calendario oficial para el ciclo escolar 2025-2026 y si ya se integrará la extensión del periodo vacacional recientemente anunciado.

El ciclo escolar 2025-2026 se mantendrá de 190 días de clases sin excepción, aunque estará sujeto a las modificaciones que las entidades realicen dependiendo de sus necesidades durante el año.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *