Ultimo Messaggio

Brugada explica sus reformas para reducir la incidencia delictiva  Con paro nacional, empleados del SAT exigen alza salarial

La consejera Jurídica de la Ciudad de México, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, dio a conocer que las iniciativas para la regulación de motos eléctricas en la capital del país se encuentran listas para enviarlas al Congreso local.

Las iniciativas a presentarse ante el Congreso de la Ciudad de México contemplan la modificación de tres artículos de la Ley de Movilidad local; en este sentido, el Gobierno capitalino plantea modificar el artículo 9, a fin de incluir el nuevo concepto de “micromovilidad”, así como para la formalización y registro de este tipo de vehículos.

Foto: X @CDMXConsejeria

También te puede interesar: Promueven diputados Pulsera centinela en bares y antros

“Se hace a las fracciones 53, 103, 103 bis y 104, relacionadas al nuevo concepto que es ‘micromovilidad’ y la formalización en términos de lo que implican las responsabilidades y el registro que implican este tipo de vehículos”, explico Cruzvillegas Fuentes.

De igual manera, la consejera jurídica señaló que también se contemplan reformas al artículo 12 y el 64 en materia de seguridad vial y mecanismos de protección en la lógica de circulación y de tránsito.

Por otra parte la Cruzvillegas Fuentes dio a conocer que como una segunda parte, también se contempla presentar una propuesta a nivel federal para llevar a cabo una reforma al Código Penal.

También te puede interesar: INFO CDMX reconoce a alcaldía Álvaro Obregón por labor de transparencia

 

“Estaremos planteando una propuesta a nivel federal para hacer una reforma al Código Penal, para que en el Código Único haya una explicitación de este tipo de delitos, en particular, como se ha mencionado, a través de las motocicletas“, explicó Cruz Villegas Fuentes para atender la comisión de ilícitos asociados a estos vehículos como las motos eléctricas.

Cabe señalar que, para ser enviadas estas iniciativas al Congreso de la Ciudad de México para su discusión, y en su caso aprobación, éstas estaban a la espera sólo de ser firmadas, así lo dio a conocer ante la mandataria capitalina, Clara Brugada. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *