Ultimo Messaggio

INE prevé dar cifras preliminares de la elección judicial hasta el 2 de junio Edoméx lidera la lista de inscritos al concurso “México Canta”

Este año La Barranca celebra tres décadas de su fundación y una manera de rendir tributo es la de recordar el pasado con un ejercicio de interpretar un disco completo y en esta ocasión serán dos presentaciones para dos álbumes distintos: El Fuego de la Noche y Piedad Ciudad.

“Jamás nos habíamos sumergido por completo en un disco para interpretarlo y aunque hay canciones de cada disco que son parte de nuestro repertorio de siempre, pienso que hay temas que jamás habíamos tocado”, contó en entrevista con este medio, José Manuel Aguilera, guitarrista y vocalista de la banda.

Esta práctica ha requerido mucho más que solo voltear la vista a las canciones, pues según  el músico, ha demandado reimaginarlas, reinterpretarlas, reflexionarlas y hasta reaprenderlas, a pesar de que son sus obras.

Te puede interesar: Abdiel nos compartirá su lado ‘Agridulce’

“Ahora que reviso esas canciones con las que hubo una distancia por muchos años para mí son prácticamente nuevas”, destacó.

“No sé cómo las tocaba antes, es un poco como aprenderse una canción nueva y hacer que suene con la banda como es hoy”.

Identidad musical

Y ese es un punto protagonista en esta experiencia, pues en ninguno de los dos discos existía el elemento del piano como parte de La Barranca, el cual en la actualidad se volvió parte de su sello de identidad, interpretado por Yann Zaragoza.

“Debíamos encontrar cómo adaptar todo esto para también incorporarlo a él. Es un trabajo en el que tomamos estas canciones como algo que existe, pero nuestra misión no es tanto reproducir al pie de la letra lo que hicimos hace 15 y 30 años, sino tomarlo, respetar el espíritu y amoldarse a cómo sonamos ahora.

“Esto naturalmente conlleva sus riesgos y al final, no va a sonar exactamente al Fuego de la Noche ni a Piedad Ciudad, sino va a sonar a La Barranca de ahorita”, subrayó.

Asimismo contó una reflexión muy “personal y subjetiva” sobre la apreciación de las canciones de ambos discos que le hicieron ver cierta evolución en él como músico.

“Objetivamente puedo decir que las canciones de Piedad Ciudad, desde un punto de vista son más completas en sus estructuras y están más cuidadas a comparación de lo que hice hace 30 años.

“En El Fuego de la Noche hay algunas cosas que me sorprendo que las hayamos resuelto de tal o cual manera, pero otras creo que se debe a que en ese tiempo poseíamos cierta energía que hacía valer a la canción sin que estuviera compleja”, aseguró.

De vuelta y con todo

Todo esto en conjunto han llevado a Aguilera a vivir una metamorfosis musical. “Ha sido un poco como desprenderme de la labor del creador responsable de esas canciones y nada más decir, es una canción que ya existe, y me la tengo que aprender y sacarla y tocarla bien”, concluyó.

La Barranca celebra 30 años de historia de la publicación de El Fuego de la Noche y 15 de Piedad Ciudad  los próximos 30 y 31 de mayo, en el Foro Indie Rocks!

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *