La ministra Lenia Batres sugirió que el impedimento, votado ayer por la mayoría de sus pares de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sería el primer caso a resolver por el Tribunal de Disciplina Judicial.
El Tribunal de Disciplina entrará en funciones el próximo 1 de septiembre y se encargará de revisar la actuación de los juzgadores.
En su cuenta de X, la ministra Batres sugirió que la votación de los ministros Jorge Mario Pardo, Ana Margarita Ríos Farjat, Juan Luis González y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena podría revisarse, aunque ya no se encuentren en el cargo.
También te puede interesar: Rechaza INE petición de familia Lebaron para cancelar elección judicial
“La Primera Sala no asumió el criterio de casos semejantes en relación con otros ministros en casos similares, en los que se ha decidido que la emisión de opiniones no pone en duda la objetividad para resolver un expediente”.
“Se confirma que el impedimento promovido por el señor Ricardo Salinas Pliego contra mi participación en la votación de un juicio sobre las facultades de la UIF para investigarlo, votado en marzo pasado, sólo anticipaba que se pretendía declararme impedida (sin mucho ruido) en los juicios en que busca que sus empresas queden exentas del pago de impuestos”, indicó la ministra.
También te puede interesar: Celia Maya, Ariadna Camacho y Bernardo Bátiz lideran preferencias para Tribunal de Disciplina Judicial: GobernArte
“La Primera Sala me declaró impedida para participar en un juicio de amparo en el que la empresa Elektra pretende eximirse del pago de un crédito fiscal por mil 431 millones de pesos. Este caso podría convertirse en el primero a resolver por el Tribunal de Disciplina Judicial”.