Ultimo Messaggio

Lleva Gobierno de Monterrey operativo integral de servicios a la colonia 10 de Marzo Firman convenio Gobierno CDMX e institutos para elección judicial

Firmes contra el crimen

Sociedad y gobierno han demostrado que en tiempos de crisis forman juntos una alianza que sale adelante, por muy oscuro que se vea el panorama. Ante la última embestida del crimen organizado, el interés principal de los mexicanos por encima de nuestras diferencias, debe ser el no dejarse doblegar ni dividir por quienes quieren dañarnos… Es tiempo de unidad; se valen los disensos pero estos no pueden estar encaminados a debilitarnos ante un enemigo que daña a nuestro país. ¿Alguien tendrá otro objetivo diferente al de construir una nación fuerte y segura? ¿Será?

 

Con cabeza fría

Los integrantes de la CNTE intentaron sabotear la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum y bloquearon todos los accesos a Palacio Nacional; sin embargo con el poco personal que logró entrar a la Mañanera del Pueblo se realizó, aunque la participación de los funcionarios y de los reporteros fue virtual. Dicen que la presidenta no cederá ante las amenazas y que sigue aplicando su estrategia de mantener la “cabeza fría”. ¿Será?

 

Presagio de llamada

La presidenta Claudia Sheinbaum, informó que la denominada Mañanera del Pueblo de este jueves 22 de mayo será a las 8:30 horas y no a las 7:30, como es su horario habitual; sólo en tres ocasiones ha cambiado la hora de la conferencia y en las tres ha sido porque previo a cada una conversó telefónicamente con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por lo que no se descarta una nueva llamada, esta vez por el tema del gravamen a las remesas ¿Será?

 

El gran ausente

Nos dicen que a pesar de supuesto interés en una ley de telecomunicaciones moderna y democrática, Jenaro Villamil ha minimizado los conversatorios sobre el tema que coordina el senador Javier Corral, y se ha convertido en el gran ausente… ¿Querrá ser él el protagonista o de plano le da igual?¿Será?

 

Con el agua hasta el cuello

Nos comentan que parece que en Morena se tomaron cartas en el asunto y el partido-movimiento anunció conferencias cada 15 días. Quizá solo sea que sintieron pasos ante la violencia política que se vive en la última semana, una gobernadora sin visa, la relación entre México y Estados Unidos, así como las próximas elecciones de Veracruz, Durango y del Poder Judicial… Dicen algunos en la oposición que, al parecer, ya sienten el agua hasta el cuello. ¿Será?

 

Recurre a influencers

Para cerrar su campaña, la ministra Lenia Batres eligió como estrategia utilizar videos de famosos que piden votar a su favor el próximo 1 de junio, lo que de inmediato generó una duda: si los personajes lo hicieron de manera genuina o hubo un pago de por medio; si lo hicieron gratis, al ser figuras públicas se pudiera configurar como un apoyo que vulnera la equidad y si les pagó se lo tendrían que sumar a sus gastos de campaña. En otros tiempos, el INE investigó y sancionó campañas de influencers y artistas que brindaron apoyo disfrazado de propaganda, ya veremos que pasa en este caso. ¿Será?

 

Buscan revisión

La fiscal federal de Estados Unidos, Kaitlin Farrell, solicitó reabrir el juicio del caso FIFA Gate, al señalar que se comprobó presumiblemente el pago de sobornos por parte de ejecutivos de Fox a funcionarios de la Conmebol con el fin de obtener los derechos de transmisión de la Copa Libertadores. Nos dicen que uno de los involucrados en este caso es Carlos Martínez, expresidente de Fox Sports Latinoamérica, absuelto en 2023 con una defensa que habría sido financiada por Fox Corporation. La fiscal argumenta que el tribunal interpretó mal la ley y que el papel de Martínez en la red de corrupción fue determinante. ¿Será?

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *