Ultimo Messaggio

Sergio Molina defenderá justicia laboral desde la Corte Brugada inaugura primer centro público de cuidados

En un acto que reafirma el compromiso interinstitucional por abatir el analfabetismo y el rezago educativo en el estado, el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Chiapas, firmaron un convenio de colaboración en el marco del programa de alfabetización Chiapas Puede.

El acuerdo fue signado por el director general del Icheja, Sergio David Molina Gómez, el presidente de la CMIC Chiapas, Rogelio Tamayo Carboney, y el secretario de Educación en el estado, Roger Adrián Mandujano Ayala, quien fungió como testigo de honor.

Con este convenio la CMIC Chiapas se compromete a incorporar a todo su personal que labora en las diferentes obras distribuidas a lo largo del estado, con el objetivo de acceder a los servicios educativos que ofrece el Icheja, pero también a sumarse como voluntarios en las tareas de promoción, identificación y alfabetización de todas aquellas personas que aún no saben leer ni escribir.

Durante su intervención, el titular del Icheja celebró este acuerdo y destacó que esta alianza estratégica representa un paso fundamental para acercar la educación a sectores tradicionalmente marginados. Asimismo, reconoció el compromiso social de la CMIC Chiapas por sumarse activamente al combate del rezago educativo.

Por su parte, el presidente de la CMIC expresó que la educación es una herramienta clave para el desarrollo humano y profesional de sus trabajadores, por lo que esta colaboración con el Icheja permitirá brindar nuevas oportunidades de crecimiento a quienes forman parte del sector.

En tanto, Mandujano Ayala felicitó a la CMIC Chiapas y agradeció por sumarse a este importante programa y a esa columna vertebral de Chiapas Puede, como otros sectores que ya forman parte de ese capítulo estelar de la historia de Chiapas.

Finalmente, pidió llevar este mensaje de transformación social a todos sus agremiados y trabajadores de la construcción con el objetivo de identificar, vincular y acercar la educación a todas las comunidades del estado.

Con acciones como esta, Chiapas demuestra que sí puede avanzar hacia un futuro sin analfabetismo y con educación para todas y todos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *