Redacción
México reportó una Inversión Extranjera Directa (IED) de 21,400 millones de dólares durante el primer trimestre de 2025, lo que representó un crecimiento de 5.4% respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con cifras preliminares. Se trata del monto más alto registrado para un primer trimestre.
Este resultado forma parte de una tendencia ascendente en los flujos de capital foráneo hacia el país. En los primeros tres meses de 2023, la IED se ubicó en 18,600 millones de dólares; un año después, aumentó a 20,300 millones, y en 2025 alcanzó los 21,400 millones. Con ello, se acumularon dos años consecutivos de incrementos en este periodo.
Durante 2024, la IED totalizó 36,872 millones de dólares, lo que significó un alza de 2.3% en comparación con los datos preliminares de 2023. Incluso al considerar las cifras definitivas del año anterior, el crecimiento fue de 1.1%.
A escala global, los flujos de inversión extranjera presentaron un comportamiento mixto. Sin contar los movimientos financieros a través de economías europeas que suelen actuar como intermediarias, la IED mundial cayó 8% en 2024. No obstante, al incluir estos flujos, el volumen total ascendió a 1.4 billones de dólares, con un repunte del 11% frente al año previo, según datos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
La Secretaría de Economía estimó que los capitales productivos provenientes del extranjero podrían sumar 38,172 millones de dólares al cierre de 2025. Además, se reportó que ninguno de los proyectos contemplados en el portafolio de inversiones por 220,000 millones de dólares ha sido cancelado hasta el momento.