Ultimo Messaggio

Vetan a la judoca paralímpica Shahana Hajiyeva tras fingir ser ciega  A ver qué guapo de los 44 se atreve a ir a EU

A pesar del contexto de desaceleración económica, México se puede salvar de una recesión, proyectó el Grupo Financiero Monex.

Tras presentar sus perspectivas económicas y bursátiles 2025, la firma reconoció que aún se pueden concretar acuerdos con el vecino país del norte para detener los aranceles.

Janneth Quiroz Zamora, directora de análisis financiero del grupo, comentó que ante la incertidumbre propiciada por los aranceles y también por la desaceleración inercial que ya veníamos viendo desde la segunda mitad del 2024, el consenso de analistas estima un crecimiento nulo.

También te puede interesar: CFCEM descarta recesión en México

Dijo que Monex espera un crecimiento de 0.34% para nuestro país y de 1.5% para Estados Unidos al término de este año.

Subrayó que Estados Unidos vive un periodo de estanflación con un bajo dinamismo de su economía y una alta inflación y descartó un grave impacto de avanzar el impuesto a las remesas de 5% como plantean los republicanos.

Precisó que el principal indicador afectado en el corto plazo será el consumo, después de que concretarse el gravamen, los connacionales frenarán el gasto debido al impacto del 5%.

Resaltó que respecto a la relación con EU “de a poco estamos llegando a acuerdos y también de a poco pues México se está distinguiendo dentro del resto, lo cual nos dará ventajas comparativas importantes”, dijo Quiroz.

Reporte de Divisas – Cierre | 21 mayo 2025https://t.co/mvQqp3iV3W

— Monex Análisis (@MonexAnalisis) May 21, 2025

También te puede interesar: Encuesta Citi mejora nivel del superpeso este año

La directora de análisis de Monex estimó que el impacto para los aranceles a los autos a pesar de que se logró bajar de 25% a 15% será que tendrán un incremento mayor al 6%, lo que significarán hasta 3 mil dólares más en algunos modelos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *