Además de su dieta de casi 132 mil pesos y los beneficios que le deja ser el presidente de la Mesa Directiva del Senado, el morenista Gerardo Fernández Noroña, recibe alrededor de 1 millón de pesos al mes, privilegios económicos que dejará de gozar a partir del 1 de septiembre cuando deje de ser el presidente de la Cámara alta.
Actualmente, cada uno de los 128 senadores tienen una dieta mensual de 131 mil 700 pesos libres de impuestos, es decir, que ganan 5 mil pesos más que sus antecesores que tuvieron una dieta de entre 105 mil y 126 mil 800 pesos en los últimos seis años.
Te puede interesar: Noroña politiza homicidio de colaboradores de Clara Brugada
Esta dieta, o quizá un poco más (dependerá del presupuesto) sí la mantendrá el morenista Fernández Noroña cuando deje la presidencia del Senado, pero el resto de los apoyos económicos que tiene por ocupar uno de los dos cargos con mayor peso político en ese órgano legislativo, los perderá.
De acuerdo con información que puede consultarse en la Plataforma Nacional de Transparencia, en la anterior Legislatura la presidencia y las vicepresidencias del Senado de la República tenían ingresos y apoyos por 927 mil pesos al mes, donde se incluyen los recursos para la dieta, asesores, subvenciones fijas vía grupos parlamentarios, subvenciones variables en especie y “gastos inherentes a su cargo”.
Gastos altísimos
Se estima que dichos gastos de la presidencia y vicepresidencias de la Cámara alta correspondientes a 927 mil pesos mensuales, ya incrementaron, junto con su dieta.
De esa forma, hasta agosto de 2024, la presidencia y vicepresidencias de la Mesa Directiva obtenían 130 mil pesos para asesores como senadores, 206 mil pesos de subvenciones fijas vía grupos parlamentarios, 132 mil pesos por subvenciones variables en especie vía grupos parlamentarios, 200 mil pesos para asesores en la presidencia y en las vicepresidencias y 140 mil pesos para gastos inherentes a su cargo en la Mesa.
Te puede interesar: Sheinbaum pide a Noroña explicar por qué pidió disculpa pública
En tanto, las y los secretarios de la Mesa Directiva recibían apoyos e ingresos por un total de 787 mil pesos al mes. Además de su dieta, tenían 30 mil pesos por asesores en su oficina de senadores, 206 mil pesos por subvención fija vía grupos parlamentarios, 132 mil pesos de subvenciones variables en especie, vía grupos parlamentarios, 130 mil pesos para asesores en sus cargos de Mesa y 70 mil para gastos inherentes a su puesto en la Mesa.
A pesar de la austeridad que predica Morena y su militancia, las bancadas de este partido no han eliminado, desde que son mayoría, estos rubros del presupuesto del Senado. Tampoco el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ha impulsado la austeridad en sus ingresos, y es que, a pesar de que en su discurso de toma de protesta dijo que a ese cargo llegaba “un plebeyo…y no un noble de sangre azul’, el senador ha sido blanco de críticas por tener una camioneta Volvo de más de un millón de pesos, vestir ropa de marca y viajar en primera clase.
Contradicciones
-A pesar de la política de austeridad que predica Gerardo Fernadéz Noroña, el morenista tiene una camioneta Volvo con un valor de más de 1 millón
-El presidente de la Mesa Directiva del Senado tiene su humilde residencia en una finca ubicada en el municipio de Tepoztlán, Morelos
-Su viaje para asistir a la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos fue en clase Business; su boleto de avión costó tan solo 102 mil 682 pesos
-La disculpa pública del ciudadano Carlos Velázquez hacia el morenista se suscitó por los hechos ocurridos en una sala VIP en el AICM, en el 2024
-El legislador morenista ha sido exhibido al ser captado comprando ropa de marca premium, en tiendas como el Palacio de Hierro