Ultimo Messaggio

Cofepris reduce 60% tiempos de respuesta para aprobación de protocolos de investigación Fortalecerán Eduardo Ramírez y Conanp la conservación del patrimonio natural de Chiapas

Lilia González

Para brindar una atención sensible, integral y con perspectiva de derechos humanos, el Gobierno del Estado de México acordó una nueva dispersión de recursos por más de 9.2 millones de pesos para ayudar a 313 víctimas de feminicidio y desaparición.

Estos recursos se suman a los asignados a inicios del presente mes por 5.4 millones de pesos para atender a 201 personas.

Durante la primera sesión extraordinaria 2025 de los Comités de Admisión y de Seguimiento, Comprobación y Remisión de la CEAVEM, Jesús George Zamora, Consejero Jurídico explicó parte de las acciones que se han realizado en atención a víctimas de feminicidio y desaparición.

A través del Programa Canasta Alimentaria, se incorporaron 166 núcleos familiares, con una inversión anual de 3.9 millones de pesos, destinada a garantizar el acceso a productos básicos y aliviar la carga económica tras una pérdida violenta y con el Programa Valentina, se aprobaron 144 solicitudes de niñas, niños y adolescentes, a través de 90 tutores o representantes, con una inversión de 4.3 millones, precisando que el programa ofrece apoyos diferenciados según edad y condición, orientados a promover su desarrollo integral, acceso a la educación, recreación y tecnología.

De igual manera se autorizaron 931 mil 633 pesos del Programa de Reparación a Víctimas y Ofendidos, para tres nuevos casos que contarán con acompañamiento especializado, asesoría jurídica, atención psicológica y medidas de restitución del daño.

Es de referir que durante esta administración se ha logrado reducir los tiempos de aprobación de los apoyos y se ha avanzado en implementar mecanismos más ágiles que refuercen la atención eficiente y sensible a este sector.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *