Ultimo Messaggio

Vetan a la judoca paralímpica Shahana Hajiyeva tras fingir ser ciega  A ver qué guapo de los 44 se atreve a ir a EU

El Congreso de la Ciudad de México expresó su rechazo al proyecto de ley estadounidense para establecer un impuesto de cinco por ciento a las remesas de las personas migrantes.

Al respecto, el Pleno del Congreso calificó este proyecto como una medida inconstitucional, arbitraria e injusta, que causaría un detrimento sustancial en el patrimonio de las familias mexicanas que las reciben.

También te puede interesar: Sheinbaum externa a Ronald Johnson posición ante impuesto a remesas

Por lo anterior, exhortó al Senado de la República, para que, mediante la diplomacia parlamentaria, realice acciones inmediatas, persuasivas, firmes y contundentes con integrantes del Congreso de Estados Unidos, ante la presentación de la iniciativa llamada “El Único, Grande y Hermoso Proyecto de Ley”.

Agenda de actividades de #TuCongresoCDMX pic.twitter.com/g5tx73LlQU

— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) May 21, 2025

En 2021, México recibió el 7.1% de flujo de remesas a nivel mundial

En tribuna, el legislador Alberto Martínez Urincho (Morena) señaló que los mexicanos son el mayor grupo de migrantes en Estados Unidos, con cerca del 23 por ciento del total de 48 millones de residentes nacidos en el extranjero hasta el año 2023; y cerca del 68 por ciento de los mexicanos mayores de 16 años participan en la fuerza laboral.

Aseguró que el Banco Mundial estima que México recibió en 2021 el 7.1 por ciento del flujo de remesas a nivel mundial y ocupó el segundo lugar en volumen, sólo después de la India. Además, el monto de remesas recibidas equivale a 0.2 por ciento del Producto Interno Bruto de Estados Unidos.

Foto: Congreso CDMX | El legislador Alberto Martínez Urincho (Morena) se pronunció al proyecto de EU de imponer impuesto a remesas.

También te puede interesar: Esteban Moctezuma habla con Landau sobre gravamen a remesas

Agregó que el año pasado este recurso rebasó los 64 mil 745 millones de dólares, tendencia que continúa, ya que, en los primeros cuatro meses de 2025, los mexicanos residentes enviaron 14 mil 269 millones de dólares al país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *