El Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México (CFCEM), auspiciado por el IMEF, aseveró este miércoles que no se cuenta con elementos suficientes para determinar la existencia de una nueva recesión en el país.
Se explicó en un comunicado que el comité permanecerá atento a la evolución de los indicadores económicos y dará a conocer sus determinaciones oportunamente, “bajo la consideración de que éstas no se fundamentan en especulaciones ni en pronósticos, sino en datos duros y definitivos sobre hechos acaecidos”.
También te puede interesar: Marcos Galperín dejará de ser el CEO de Mercado Libre
El comité, donde Luis Foncerrada Pascal, es el vocero, es el encargado de determinar oficialmente si existe una recesión económica en el país.
Redes sociales |
Se detalló que para esta determinación de una fase expansiva o recesiva el CFCEM toma en consideración tres criterios:
El primero es la difusión (que la tendencia sea compartida por la mayoría de las actividades económicas).
La segunda es la duración (que la dirección se mantenga por tiempo suficiente)
La tercera es la profundidad (que el cambio en el nivel de la actividad económica sea relevante).
También te puede interesar: Se suman 700 empresas al Hot Sale 2025
“En este sentido, la sola consideración de la dimensión temporal, como ocurre con la denominada “recesión técnica”, que hace referencia a dos trimestres consecutivos con variación negativa en el PIB, resulta un criterio insuficiente.
“El CFCEM ha identificado seis recesiones y cinco ciclos económicos completos de 1980 a 2020”.