El gobierno de la alcaldía Álvaro Obregón y el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México sumaron esfuerzos a través de la firma de un convenio para contribuir al desarrollo urbano sostenible y equitativo en dicha demarcación.
El documento de colaboración entre la demarcación obregonense y la institución establece las bases para atender de manera conjunta áreas claves como la planeación urbana y el diseño de espacios públicos, así como la evaluación de riesgos y la respuesta contingencias.
El alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, señaló que la colaboración entre el gobierno de la demarcación a su cargo y la institución es clave para alcanzar objetivos de desarrollo urbano sostenible y aseveró que con el documento colaborativo se sientan las bases para un futuro más próspero de las y los habitantes.
También te puede interesar: Ninguna forma de violencia doblegará la ciudad dice SSC tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz
“La unión de esfuerzos nos permitirá crear espacios públicos más funcionales, seguros y agradables que reflejen la esencia de nuestra comunidad”, señaló durante la firma del convenio el alcalde de Álvaro Obregón Javier López.
Colegio de Arquitectos colaborará con asesorías en implementación de proyectos
Especial
El colegio de arquitectos de la Ciudad de México se comprometió a colaborar a través de asesorías en la implementación de proyectos y programas enfocados al ordenamiento urbano; mientras que la alcaldía tendrá la encomienda de sanar espacios de valor ambiental e iniciar acciones de largo plazo que permitan corregir errores de planeación cometidos en décadas pasadas.
#BoletínÁO| Alcaldía Álvaro Obregón y Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México (@colegiodearqs) unen esfuerzos para impulsar el desarrollo urbano sostenible. pic.twitter.com/ozD0pLjVF2
— Alcaldía Álvaro Obregón (@AlcaldiaAO) May 21, 2025
También te puede interesar: Congreso CDMX se manifiesta contra impuesto a remesas
Por su parte, Rodolfo Sánchez, presidente del colegio de arquitectos de la Ciudad de México, señaló que la arquitectura y el organismo son fundamentales para crear espacios que promuevan la comunidad y el bienestar, por lo que reiteró el compromiso de trabajar de manera conjunta e impulsar el desarrollo urbano y sostenible en la zona, así como mejorar la calidad de vida de las y los habitantes.