Al menos cuatro personas murieron y otras 17 permanecen desaparecidas tras deslizamiento de tierra registrados este jueves en la provincia montañosa de Guizhou, ubicada en el suroeste de China. Las autoridades locales confirmaron el saldo preliminar, mientras continúan las labores de búsqueda en condiciones extremadamente difíciles.
También te puede interesar: Avioneta se estrella en vecindario de San Diego; provoca incendio en casas y autos
Según la agencia estatal Xinhua, los deslizamientos ocurrieron en diferentes momentos y localidades del distrito de Dafang. El primero se produjo durante la noche en el área de Changshi, mientras que el segundo ocurrió a media mañana en Qingyang, dentro del poblado de Guowa. Ambos incidentes afectaron zonas remotas con acceso limitado.
Two landslides strike Guizhou, China, burying homes and triggering urgent rescue efforts
Harsh terrain hampers the search as crews race against time pic.twitter.com/XZHHff0btJ
— RT (@RT_com) May 22, 2025
Imágenes aéreas difundidas por la televisión estatal CCTV muestran un paisaje devastado. Toneladas de lodo marrón sepultaron campos de cultivo y se acumularon al pie de una montaña, dejando aisladas a varias comunidades.
Rescate tras deslizamiento de tierra en china
El Ministerio de Gestión de Emergencias de China desplegó equipos de rescate y solicitó el uso de todos los recursos disponibles para localizar a los desaparecidos. Sin embargo, el terreno escarpado de la región complica las tareas de búsqueda y aumenta los riesgos para los socorristas.
Foto: Especial
Las autoridades advirtieron que las condiciones meteorológicas podrían empeorar en las próximas horas, lo que representa un nuevo desafío para las labores de rescate, por el deslizamiento de tierra. Por ahora, continúan evaluando los daños y coordinando esfuerzos con los gobiernos locales para asistir a los afectados.
También te puede interesar: Gravamen a remesas en EU pasa de 5 a 3.5%: Embajador
Guizhou, una región montañosa y rural, es propensa a este tipo de desastres naturales, especialmente durante la temporada de lluvias. Los recientes aludes subrayan la vulnerabilidad de las comunidades rurales frente a fenómenos meteorológicos extremos, que han aumentado en frecuencia e intensidad en los últimos años.