Ultimo Messaggio

Diputada del PRI pide a dependencias otorgar apoyos fiscales a ganaderos Congreso CDMX se manifiesta contra impuesto a remesas

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) estimó que las rutas de trenes de pasajeros Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo tendrán una demanda de 9.5 millones de viajes anuales.

El titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous, informó que ya inició el proceso de licitación de estas dos rutas, por lo que, los trazos comenzarán construcción en julio próximo, en una longitud total de 501.7 km.

A través de un video enlace durante la conferencia de prensa de esta mañana encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el funcionario federal dijo que en la ruta Querétaro-Irapuato, de acuerdo con estimaciones, tendrá alrededor de 4 millones de viajes anuales.

También te puede interesar: Tras 7 meses, Luisa Alcalde ofrece su primer conferencia de prensa

Y señaló que en el proceso de los estudios ambientales hay exenciones en los derechos de vía existente y no requirieron de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA); al momento se lleva a cabo la evaluación regional.

Acompañado del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva, Lajous ratificó que sobre esa misma ruta finalizaron los estudios de ingeniería básica, de ahí que el pasado 19 de mayo se lanzó la convocatoria de licitación en ComprasMx.

Durante la primera semana de junio se presentan las propuestas de los participantes a la SICT y a la ARTF, mientras que el fallo se emitiría la cuarta semana de julio, para entonces iniciar los trabajos”, declaró.

En tanto, el general Ricardo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, informó que se prevé que el tren Querétaro-Irapuato tenga cuatro estaciones y dos terminales: Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/ Cortázar, Salamanca e Irapuato. El tramo, de 107.8 km, se ha dividido en cuatro frentes de construcción.

Con la Presidenta @Claudiashein, nuestro Secretario Mtro. Jesús Esteva y el titular de la #ARTF, @andreslajous, compartimos el programa general de los nuevos trenes de pasajeros en el país  pic.twitter.com/yEuOV0UXJN

— SICT México (@SICTmx) May 21, 2025

En lo que respecta al tren Saltillo-Nuevo Laredo, se prevén 5.5 millones de viajes anuales; en cuanto a los estudios ambientales, hay exenciones en derechos de vía existente y está en proceso la Manifestación de Impacto Ambiental regional.

De esta manera, la SICT dio a conocer que los estudios de ingeniería básica ya concluyeron, lo cual ha permitido contar con los expedientes técnicos en algunos de los tramos, por ello ayer 20 de mayo se publicó la convocatoria de licitación, disponible en ComprasMx.

También te puede interesar: Defensa avanza obras ferroviarias con respaldo de la SICT

Se tiene planeado que tenga ocho estaciones y dos terminales: Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, García, Santa Catarina, Monterrey, Escobedo, Bustamante, Anáhuac y Nuevo Laredo.

Con el inicio de obras en las rutas Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato se construirán 774 kilómetros de vías férreas para pasajeros en esta primera etapa; después proseguirán otras tres etapas, señalaron.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *