Ultimo Messaggio

IA en Agricultura, la nueva carrera de la Universidad de Chapingo Tottenham conquista la Europa League tras derrotar al Manchester United

Amplio abanico

Nos dicen que la secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital tiene registro de la presencia de hasta 30 organizaciones criminales distintas operando al mismo tiempo en la capital; el citado mapa, que abarca a prácticamente la totalidad de las alcaldías, registra desde grupos locales hasta células de los cárteles más grandes del país… Pero dicen que no todos tienen la capacidad de asesinar a altos funcionarios a plena luz del día, en la avenida que entra a la Plaza de la Constitución, y en donde estaba el gabinete de seguridad con la Presidenta. ¿Será? 

 

Cabildeo sin prisas

Ante la posibilidad de que EU grave con 5% las remesas, el Gobierno de México anunció una estrategia que incluye que una “Comisión Plural” del Legislativo hable con sus pares estadounidenses para evitar dicho gravamen. Hasta  aquí todo bien, pero la vocera del grupo, la morenista Andrea Chávez, presumió por la tarde que se reunieron con el embajador Esteban Moctezuma Barragán y resulta que el partido guinda alardeó que la agenda oficial del grupo comenzaba desde ayer… pero ya no hubo más actividades. Mientras que Moctezuma se reunió con Christopher Landau y especialistas para tratar el tema. Tal vez no les urge solucionarlo y tomen su tiempo. ¿Será?

 

Paso del tiempo

El tiempo pasa muy rápido y las circunstancias también van cambiando. Hace algunos años, a Gerardo Fernández Noroña se le pedía una disculpa pública por utilizar como un insulto la condición de síndrome de Down. Por supuesto, en aquel momento el hoy presidente del Senado se negó a disculparse con quienes se habían sentido ofendidos; eso sí, ahora con todos los recursos de la Cámara Alta hizo que un ciudadano fuera a pedirle perdón en persona, y hasta el recinto legislativo, por increparlo. ¿Será?

 

Desconcierto presidencial

A quien parece que no le gustó la disculpa que tuvo que ofrecer un ciudadano, a petición de Gerardo Fernández Noroña, fue a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien incluso reconoció que en la reunión del Gabinete de Seguridad pidió que le dieran más información sobre el caso. Señaló que la política también es amor y por lo tanto no debe haber faltas de respeto ni se debe llegar a una situación como la disculpa pública de un ciudadano ante un servidor público. Por ahí dicen que entre las normas que aprobó Morena, no se incluía el portarse con respeto y sin soberbia. ¿Será?

 

Gira de altura

La gira que llevó a cabo el fin de semana pasado la cancillería mexicana en Yucatán, ya la quisieran en cualquier otro estado del país. Resulta que el Doctor Juan Ramón De la Fuente se llevó a 65 embajadores de todo el mundo a visitar el estado gobernado por Joaquín Diaz Mena en una recorrido de dos días en el que conocieron las zonas turísticas de la entidad, el tren maya y los principales proyectos de inversión que lleva a cabo el Gobierno de México por un total de 35 mil millones de pesos. Es uno de los privilegios que se pueden dar en la península considerada el primer lugar de paz en todo México. ¿Será?

 

¿Y las indemnizaciones?

En unas semanas, al pasar la elección judicial, se deberá conocer el número de juzgadores que dejarán sus cargos y, que según la reforma judicial, deberán recibir una indemnización monetaria. Hay que recordar que los recursos de los fideicomisos de la Judicatura ya fueron transferidos a la Tesorería de la Federación, por lo que desde ahí se tendrá que dispersar el dinero para ese fin… a menos que haya otro plan para no pagar a los jueces y magistrados que terminarán sus carreras en el Poder Judicial. ¿Tendrán calculado ese giro? ¿Será?

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *