Ultimo Messaggio

SICT estima 9.5 millones de viajes anuales en dos nuevas rutas ferroviarias Pase UAM 2025: Conoce los requisitos para los alumnos del Colegio de Bachilleres

Proyectos clave de Yucatán fueron mostrados ante 60 embajadores y cónsules acreditados en México, durante encuentros realizados con autoridades estatales y federales, encabezadas por el gobernador Joaquín Díaz Mena, en busca de que sean promotores del potencial de desarrollo de la entidad. 

Durante dos días, el gobernador del estado fue el anfitrión de la visita de los representantes diplomáticos, quienes recorrieron el puerto de altura de Progreso, el palacio de Gobierno y Chichen Itzá, en donde conocieron de primera mano las fortalezas yucatecas como destino de inversión.

Te puede interesar: Marilyn Manson será parte del cartel de la Feria Nacional Potosina

Acompañados también del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, los visitantes asistieron el domingo pasado al puerto de altura de Progreso, el cual, a decir DíazMena, con su ampliación se convertirá en la puerta estratégica al comercio y la inversión internacional, en sintonía con una agenda de desarrollo incluyente, sostenible y con visión global.

Recordó que en el puerto de altura se tenía una inversión de 7 mil 900 millones de pesos, pero en la más reciente visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se ampliaron los recursos a 12 mil 225 millones de pesos. 

SECTORES CLAVE 

Por la noche, se reunieron en el salón de la Historia del palacio de Gobierno, donde el gobernador del estado destacó la importancia de que las representaciones diplomáticas conozcan de primera mano el potencial que ofrece Yucatán en sectores clave como infraestructura, turismo, energías limpias y logística.

Destacó que la ubicación geográfica, las bellezas naturales, la riqueza cultural y gastronómica, así como la calidez de la población yucateca, son factores que respaldan la visión de crecimiento con bienestar.

Acompañados de la secretaria de Turismo del Gobierno federal, Josefina Rodríguez, los embajadores también estuvieron presentes el lunes pasado en el Museo de Chichén Itzá y la zona arqueológica del mismo nombre.

En la zona arqueológica de Chichén Itzá, los diplomáticos conocieron el cenote sagrado y El Castillo de Chichén, Maravilla del Mundo.

El traslado a este punto inició en la estación del Tren Maya de Teya, en donde Díaz Mena se dirigió al cuerpo diplomático para reiterar que el proyecto del Renacimiento Maya une a los yucatecos en un sueño compartido de armonía y orgullo.

Resaltó el impulso al desarrollo que ha propiciado en la entidad la magna obra de infraestructura del Tren Maya, que recorre 1 mil 500 kilómetros y conecta los estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *