Ultimo Messaggio

Marilyn Manson será parte del cartel de la Feria Nacional Potosina Ni Lenia ni Yasmín: la futura Corte según la Inteligencia Artificial

Alertan a los residentes de Nueva Jersey ante una posible exposición masiva de sarampión en el concierto de la cantante barranquillera Shakira.

Este martes 20 de mayo, a través de un comunicado, el Departamento de Salud del estado de Nueva Jersey, Estados Unidos, informó que está investigando una posible exposición masiva de sarampión durante el concierto de Shakira el pasado 16 de este mes en el Metlife Stadium.

También te puede interesar: ‘Cae’ gato que traficaba droga en una cárcel de Costa Rica

Esto se suscita tras identificarse a una persona que no es habitante de NJ mientras estaba en periodo de contagio de dicha enfermedad vírica. El presunto propagador, aparentemente, asistió al concierto de la colombiana.

De tal manera que existe la posibilidad de que se haya dado una exposición a gran escala entre el 16 de mayo a la una de madrugada del día siguiente —intervalo de tiempo en el que se prolongó el evento y la salida del mismo—.

Autoridades instan a mantenerse alerta tras posible contagio de sarampión

Ante dicha situación, las autoridades exhortaron a los residentes, así como a padres, tutores, proveedores de atención médica y cuidadores, a mantenerse al tanto de los síntomas y a estar al día con sus vacunas contra el sarampión, paperas y rubéola (MMR, por sus siglas en inglés).

En caso de síntomas, se recomienda asistir a su médico antes de acudir a cualquier consultorio o servicio de urgencias para recibir tratamiento, de modo que se puedan tomar medidas especiales para prevenir una mayor propagación.

¿Cómo se propaga el sarampión?

Dicho virus se contagia a través de las vías aéreas, principalmente al entrar en contacto con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas, o por la transmisión aérea de gotículas al toser o estornudar.

El virus es muy contagioso, y la persona puede contagiar a otras desde 4 días antes de la aparición del exantema (sarrupillido) hasta 4 días después.

Foto: AFP/Archivo

También te puede interesar: Trump replicará el ‘Domo de Hierro’ israelí para defensa de su país

Síntomas

Fiebre alta
Tos
Secreción nasal
Ojos rojos
Llorosos
Erupción cutánea que suele aparecer entre tres y cinco días después de que comienzan los síntomas.

La erupción generalmente comienza con manchas rojas planas que aparecen en la cara en la línea del cabello y se extienden hacia abajo hasta el cuello, el torso, los brazos, las piernas y los pies.

El sarampión también puede causar complicaciones graves, como neumonía y encefalitis (inflamación del cerebro), y puede provocar un aborto espontáneo en personas embarazadas, un parto prematuro o un bebé con bajo peso al nacer.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *