Ultimo Messaggio

SICT estima 9.5 millones de viajes anuales en dos nuevas rutas ferroviarias Pase UAM 2025: Conoce los requisitos para los alumnos del Colegio de Bachilleres

Mientras la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y la Arquidiócesis de León La exigió acciones urgentes por parte del Estado tras el asesinato de siete jóvenes católicos, en la comunidad de San Bartolomé de Berrios, del municipio de San Felipe, Guanajuato, la población se mantiene en duelo y se suma a la exigencia para que den con los responsables.

En un comunicado, el CEM demandó: “No podemos acostumbrarnos a convivir con la muerte violenta, ni permitir que la impunidad se convierta en norma”.

Según testigos, el ataque fue directo y brutal contra las personas que se encontraban en la plaza. 

Te puede interesar:  ¿Quién era Ximena Guzmán, secretaria particular de Brugada?

Los CEM obispos de México advirtieron que: “Esta masacre, una más entre tantas que se repiten con dolorosa frecuencia, es un signo alarmante del debilitamiento del tejido social, la impunidad y la ausencia de paz en vastas regiones de nuestra nación”.

“La violencia no se erradica sólo con el uso de la fuerza, sino con una profunda transformación cultural que recupere el valor sagrado de la vida humana. Denunciamos toda forma de violencia y reiteramos que el diálogo y la justicia son los únicos caminos para la construcción de una sociedad en paz”, manifestó el documento.

Asignación

Los obispos de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, y el auxiliar de México y secretario general del CEM, Héctor Pérez Villareal, firmaron el texto.”

Por su parte, la Arquidiócesis de León explicó que “de acuerdo con los primeros reportes, personas de un cártel llegaron armadas y abrieron fuego arteramente contra la gente que se encontraba en el lugar, resultando muertos siete jóvenes, entre ellos, algunos menores de edad. Estamos indignados, consternados y condenamos este hecho”.

Este documento fue firmado por Jaime Calderón Calderón y por el padre canciller David Ávila.

SÓLO UNO ERA MENOR DE EDAD

Ayer se confirmó que sólo una de las víctimas era menor, mientras que las otras seis personas oscilaban entre los 20 y 25 años; además de que el evento en el que estaban lo organizó la iglesia para celebrar el Día de las Madres.

Autoridades corroboraron que ninguno de los jóvenes asesinados tenía antecedentes penales y que participaban activamente en actos de la parroquia.

Señalaron que la principal línea de investigación es en torno a que los presuntos sicarios pertenecen al Cártel de Santa Rosa de Lima, fundado por José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, quien fue detenido el 2 de agosto de 2020.

Te puede interesae:  ¿Quién era Ximena Guzmán, secretaria particular de Brugada?

 

Días antes, este grupo mató a dos personas y abandonó sus cuerpos muy cerca de la plaza principal, donde ocurrió la masacre. Además, dejaron mantas con amenazas y advirtieron en grupos de WhatsApp que realizarían una ‘limpia’.

Se esperaba que este martes entregaran los cuerpos de las víctimas a los familiares para su velación, algunos en sus domicilios; entre las víctimas están dos hijos del delegado de San Felipe, Alfonso Tapia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *