Ultimo Messaggio

EN VIVO: Sigue la Mañanera del Pueblo de este 22 de mayo Conoce las movilizaciones hoy 22 de mayo

En menos de 24 horas, el senador panista pasó de acusar que fue un Crimen de Estado a un “crimen contra el Estado”, el homicidio de 2 colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Anaya echa para atrás su opinión contra el homicidio a los colaboradores de Brugada

Este miércoles, previo a la sesión de la Comisión Permanente, el coordinador de los senadores panistas se desdijo de su señalamiento de la víspera y acotó que en ningún momento dijo que el Estado atacó a Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y asesor, respectivamente, de Brugada Molina.

“Lo que yo vengo diciendo desde el día de ayer es que pedimos que haya una línea de investigación en el sentido de que el asesinato de estas dos personas tenga que ver con un mensaje del crimen organizado al Estado mexicano, concretamente al gobierno de la Ciudad de México, es decir, me estoy refiriendo a un crimen contra el Estado mexicano. En ningún momento, he dicho que a estas dos personas las haya mandado matar el gobierno mexicano”, señaló el panista.

También te puede interesar: Sheinbaum pide actuar con responsabilidad respecto al asesinato de Ximena Guzmán

A la par, aprovechó para reiterar la exigencia de la bancada blanquiazul en la Permanente, de que la investigación del caso sea transparente y se informe al respecto, además de que llamó a “no especular con el caso”.

Pese a ello urgió a que “se tiene que abrir una línea de investigación en el sentido de que esto haya sido la delincuencia organizada mandándole un mensaje al Estado mexicano, concretamente al gobierno de la Ciudad de México”.

Cuartoscuro

Anaya habla de “Crímen de Estado”

Ayer, sin presentar alguna prueba, Anaya Cortés señaló sobre el tema que “en este caso hay indicios de un crimen de Estado y por tanto se debe transparentar quién estuvo detrás (…) ¿existe alguna organización criminal que estuvo detrás? ¿cuáles fueron las razones”.

Al ser cuestionado sobre las razones por las que él consideró para calificarlo como un Crimen de Estado, señaló que se basó en que las personas que resultaron agredidas son funcionarios del Gobierno capitalino.

“Son 2 fundamentales. El primero, la manera en la que ocurre el asesinato. Se ha informado que es una motocicleta que se acerca al vehículo, con el propósito específico de asesinar a estas 2 personas; y, en segundo lugar, pues se trataba ni más ni menos que de la secretaria particular, es decir, es normalmente la funcionaria más cercana, más próxima a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México”, acotó.

Pese a lo anterior, el legislador blanquiazul no detalló la participación de algún nivel de Gobierno -como pasó en casos como el de Ayotzinapa, Tlatlaya o, la masacre de Tlatelolco- en la agresión a Guzmán o Muñoz, para que el tema se considere  “Crimen de Estado”.

El ataque a los colaboradores de Clara Brugada lo dio a conocer la presidenta Sheinbaum en la Mañanera, al leer una tarjeta informativa difundida por la Jefa de Gobierno en X (@ClaraBrugadaM), a la par, externó las condolencias de su administración.

“Desde el Gobierno de México enviamos condolencias a sus familiares. Todo el apoyo que requiera la jefa de Gobierno, vamos a llegar al fondo de esta situación y que haya justicia”, comentó la mandataria mexicana.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *