Ultimo Messaggio

IA en Agricultura, la nueva carrera de la Universidad de Chapingo Tottenham conquista la Europa League tras derrotar al Manchester United

El Gral. Gustavo Vallejo, por parte de la Secretaría de Defensa (Defensa), habla de los avances en obras ferroviarias, entre los que destacan el tramo Aeropuerto Internacional Felipe Álgeles (AIFA) – Pachuca y la vía Ciudad de México-Querétaro y otros proyectos incluidos el de la vía de carga del Tren Maya.

También te puede interesar: CNTE bloquea accesos a Palacio Nacional; buscan evitar conferencia Mañanera

En cuando al tramo AIFA-Pachuca, el Gral. Vallejo da a conocer el proyecto, que constará de 57.56 kilómetros de vía doble electrificada, lo que permitirá abarcar un tiempo de 120 km/hora y tendrá un periodo de entrega de un año con seis meses.

Menciona, que actualmente ya cuenta con 10 frentes de construcción, así como la colaboración de 3,232 personas trabajando en el proyecto de construcción de dicho tramos, además de confirmar que al momento se tienen planeadas 6 estaciones, que podrían ir incrementando de acuerdo a la demanda de la obra, contando con un trabajo coordinado con la Agencia Reguladora de Transportes Ferrioviarios.

Otras obras ferroviarias

En cuanto al tramo CDMX-Querétaro, se construirán 226 kilómetros de vía doble, que constará de una velocidad máxima de 200 km/hora y tendrá un tiempo de entrega de dos años con seis meses.

Comentó el Gral. Vallejo, que se espera la resolución del impacto ambiental para el día viernes; sin embargo, por el momento cuenta con 10 frentes de construcción, que están siendo trabajados por 1,660 personas. 

Tramo Querétaro – Irapuato, del cual tiene un avance de obra del 68%, integrando ingeniería básica, además de constar con un objetivo de proyecto, la construcción de un túnel falso, lo que permitirá la realización de un parque lineal en el municipio de Celaya.

El tramo Saltillo. Nuevo Laredo se caracterizará por la longitud, siendo la más larga y que constará de 12 viaductos elevados, 100 puentes y 379.5 kilómetros de corte y terraplén.

Cabe destacar, que todas estás obras serán entregadas a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que puedan otorgarle la licitación pública.

Tren Maya

El Gral. Vallejo, menciona que ya se trabaja en la primera fase de construcción de vía de carga ferroviaria del Tren Maya, cuyo objetivo es complementar el modelo de negocios y dinamizar el movimiento de mercancía en el sureste y península de Yucatán a través de la nueva infraestructura.

Captura de pantalla

Menciona también que ya se cuenta con cuatro multimodales de carga, que se encuentran en Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún. Además del inicio de la construcción de 66.7 kilómetros de ramales ferroviarios que van de Hunucmá-Progreso (35.2km), Poxilá-Mérida (18km) y Poxilá-Hunucmá (13.5km); teniendo el 96% de avance en ingeniería básica.

También te puede interesar: Claudia Sheinbaum hará conferencia Mañanera por redes sociales

Con esta obra en específico, menciona el Gral. Vallejo, que se están realizando, levantamientos topográficos, despalme y limpieza, conformación de plataformas, retiro de rieles y durmientes de vías antiguas de ramales, revisión técnica, trabajos de liberación arqueológica, levantamiento de campamentos de obra y la coordinación técnica entre la construcción del Tren Maya y el Gobierno de Yucatán. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *