Ultimo Messaggio

La magia del trueque se relanza en el mercado de Pátzcuaro Modifican hora de la Mañanera del Pueblo para este jueves

La venta de comida chatarra en escuelas del Estado de México continúa, por lo que se han recibido mil 198 denuncias en los primeros meses del ciclo escolar 2024-2025, ya que se comercia en 692 instituciones educativas, con un incremento de 3 mil 423 por ciento.

El 29 de marzo pasado entró en vigor la estrategia Vida Saludable, y los reportes se concentran en la plataforma “Mi Escuela Saludable”, gestionada por la organización El Poder del Consumidor.

También te puede interesar: Tere Jiménez supervisa aulas y auditorio en El Retoño

De ellos, 91.2 por ciento denuncia venta de comida chatarra; 72.4 por ciento comercio de refrescos, y 58.3 por ciento confirma la ausencia total de frutas y verduras. Además, el 81.1 por ciento de los planteles carece de comités de vigilancia, mientras que el 86.6 por ciento no tiene acceso a bebederos de agua.

Cuartoscuro

En contraste, entidades como Aguascalientes apenas acumulan 41 denuncias y 22 escuelas involucradas, lo que subraya el liderazgo negativo del Edomex en esta problemática.

Javier Zúñiga, abogado del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y El Poder del Consumidor, dijo que la batalla legal contra las regulaciones en salud pública ha sido intensa.

Denunció que las empresas de alimentos ultraprocesados han interpuesto más de 160 amparos para revertir normas como el etiquetado frontal y la prohibición de publicidad dirigida a menores.

“Es fundamental que los futuros integrantes de la Suprema Corte no se sometan a los intereses de las grandes industrias. La salud pública no puede estar en venta”, sentenció Zúñiga.

El Poder del Consumidor llamó a la ciudadanía a seguir utilizando la plataforma Mi Escuela Saludable para reportar la venta de comida chatarra.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *