Ultimo Messaggio

SSPC apoya en la investigación de ataque a colaboradores de Brugada: Harfuch Rosas con mensaje de “Perdón” en estética de Valeria Márquez

El único torneo del Grand Slam que conserva sus jueces de línea, Roland Garros (25 de mayo-8 de junio), resiste ante la generalización del arbitraje electrónico, una posición minoritaria que podría encontrar legitimidad por algunas polémicas recientes relacionadas con la tecnología.

La voluntad de los organizadores de Roland Garros “es mantener a los jueces (de línea) durante el tiempo que sea posible”, destacó a mediados de abril el presidente de la Federación Francesa de Tenis (FFT), Gilles Moretton.

Te puede interesar | Javier Aguirre alista detalles para debut en Copa Oro

“Pero son los jugadores los que deciden”, matizó. “Si mañana vienen a decirnos unánimemente ‘no jugamos si no está la máquina’, la FFT tendrá que ceder a sus exigencias”, reconoció Moretton.

La tendencia de los últimos años no juega precisamente a favor de los jueces de línea. El templo de la tradición tenística, Wimbledon, anunció en octubre que el torneo prescindirá de ellos a partir de 2025, por primera vez en casi 150 ediciones.

Torneos

El Abierto de Australia ya había generalizado el arbitraje electrónico en 2021, citando razones sanitarias en plena pandemia de Covid-19.

El US Open lo siguió en 2022, dos años después de la descalificación memorable de Novak Djokovic: en 2020, el serbio había golpeado con gran violencia pero de manera involuntaria con una pelota a una juez de línea, un gesto de frustración que provocó su eliminación del torneo.

Fuera de los Grand Slams, en el circuito ATP, el ‘ELC Live’ (arbitraje electrónico en vivo) es obligatorio desde el 1 de enero para los organizadores de torneos en tierra batida, una superficie en la que existe la creencia de que los errores de la máquina son más frecuentes que en pista dura.

La semana anterior, la número uno mundial Aryna Sabalenka ya había sacado un celular en Stuttgart para fotografiar una marca y expresar su desacuerdo con una decisión arbitral.

En Madrid, el sistema de arbitraje electrónico “claramente no funcionó bien”, afirmó Zverev a principios de mayo en Roma.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *