La alcaldía Milpa Alta enfrenta “problemas importantes en el tema de agua”, entre ellos huachicol, reconoció el alcalde Octavio Rivero, en comparecencia ante diputados en el Congreso de la Ciudad de México.
En mesa de trabajo con legisladores, el edil informó que se trabaja en una estrategia con el Gobierno local para combatir el huachicoleo de agua en la demarcación; además se buscan mejoras a la red y tener mejores procesos de distribución en la propia alcaldía.
“Cuando se metieron las redes principales de agua potable muchas de ellas cruzaron por predios particulares (…) este tubo pasa por algunos domicilios en los que se genera huachicoleo. Hacen una intervención en su propiedad, sin que a veces el Gobierno se percate, porque pasa por pedidos particulares, extraen agua que en algunas ocasiones es para ellos y en otras la venden, lucran con este tema”, explicó.
También te puede interesar: Cablebús de Milpa Alta llegará a Metro Tláhuac; habrá consulta para su proyecto
Milpa Alta, con problemas de agua
En materia hídrica, señaló prioritaria una inversión para el mejoramiento de la red hidráulica, válvulas y capacitación del equipo técnico en la alcaldía.
“Efectivamente, Milpa Alta tiene un problema importante en materia del agua. Somos la alcaldía que más ha crecido a nivel poblacional, por década, porcentualmente, y nuestra infraestructura sigue siendo la misma (…) en 1990 en Mila Alta éramos 65 mil habitantes, hoy somos 156 mil, seguimos teniendo la misma cantidad de pozos, la misma infraestructura”, mencionó.
Al respecto, explicó que, en ocasiones, en las propias comunidades al consultarse no se permite la perforación de nuevos pozos.
En adición, destacó que gran parte de los proyectos de presupuesto participativo registrados en las comunidades, serán encaminados a inversión de infraestructura de agua.
“Eso es importante porque traemos problemas fuertes de la infraestructura, por fugas, por lo viejo que ya está”, mencionó el alcalde de Milpa Alta.