Ultimo Messaggio

Indicadores Financieros | 20 de mayo 2025 Maru Campos destaca uso de equipos contra cáncer en Chihuahua

Este lunes, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz Gutiérrez, se reunió con embajadoras y embajadores de la Unión Europea (UE), para dialogar sobre la política científica, humanística, tecnológica y de innovación a fin de fortalecer la cooperación entre México y las naciones de la comunidad política.

La secretaria Ruiz celebró este primer encuentro con las y los representantes de los países de la Unión Europea situación que permitirá fortalecer la cooperación internacional del sector: “me da mucho gusto reunirnos de manera conjunta, pues hemos estado conversando con ustedes en sesiones individuales; ahora juntos es muestra que desde la Secihti impulsamos modelos colaborativos e interinstitucionales”.

Durante su intervención, recordó que, desde su labor en la Ciudad de México como parte del equipo de Claudia Sheinbaum Pardo, entonces jefa de Gobierno, se realizó “una cátedra internacional de diplomacia científica, que buscó reflexionar sobre la importancia para todos los países de conocer el trabajo científico que hacen y para fortalecer nuestros lazos e intercambios”

También te puede interesar: UNAM hará foro de alto nivel en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Además, reiteró que la diplomacia científica siempre se ha hecho como una actividad cotidiana de las y los investigadores y desarrolladores de tecnología, pues la ciencia y tecnología son actividades globales; por lo que la nueva secretaría Secihti impulsa la cooperación internacional, a través de mecanismos como la Red Espacio Común Nacional de Educación, Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Red Ecos Nacional).

Por su parte, el embajador de Alemania, Clemens von Goetze, expresó que “tanta participación es una expresión de las relaciones internacionales entre México y los países representados, y es una prueba del gran interés para consolidar y fortalecer las relaciones en tiempos donde el nacionalismo está creciendo en algunas partes del mundo; hay un gran interés por fortalecer la cooperación científica con México”.

Tras la presentación de los ejes de la política nacional del sector, a cargo de la subsecretaria de Ciencia y Humanidades, Violeta Vázquez-Rojas Maldonado, y el subsecretario de Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación, Juan Luis Díaz de León Santiago, se dio paso a un diálogo con las y los diplomáticos asistentes.

Las y los embajadores y representantes de los países miembros de la UE expresaron la amplia gama de campos de la cooperación científica con México, como el intercambio académico y la investigación.

De igual manera identificaron áreas en la se podría trabajar de manera conjunta, como el financiamiento, la colaboración entre la academia y el sector productivo, la protección intelectual y la maduración de proyectos tecnológicos.

Los temas en común son: cambio climático, energía, sargazo, migración, vocaciones científicas y humanísticas, el intercambio de modelos de formación dual, la ciencia abierta y las humanidades.

El encuentro refrenda el compromiso de la Secihti de contribuir a las metas de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de hacer de México una potencia científica y tecnológica, esto con el apoyo de la cooperación internacional.

También te puede interesar: Pide magistrado del TEPJF no dejarse amedrentar por llamados a no votar

La sesión contó con la presencia y participación de las y los siguientes embajadores en México: Emb. Elisabeth Kehrer, República de Austria; Emb. Kim Højlund Christensen, Dinamarca; Emb. Milan Cigáň, República Eslovaca; Emb. Ari Mäki, Finlandia; Emb. Delphine Borione, Francia; Emb. Zoltán Németh, Hungría; Emb. Ruairí de Búrca, Irlanda; Emb. Manuel Carvalho, Portugal; Emb. Marius Gabriel Lazurca, Rumania; y Emb. Lars Gunnar Magnus Aldén, Suecia.

Así como las y los representantes de las embajadas: el Jefe de Misión Adjunto, Wouter Poels, Bélgica; la Jefa de Misión Adjunta y Cónsul, Teodora Micheva, Bulgaria; la Consejera Política, María Villota Vaquero, España; el Agregado Científico, Roberto Marani, Italia; y la Ministra Consejera, Kamila Hrabáková, República Checa. Asimismo, acompañó los trabajos la Jefa Adjunta de la Delegación de la Unión Europea en México, Suvi Roponen.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *