De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), desde el 15 de mayo, alrededor de 9 mil 500 integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) abarrotaron la Plaza de la Constitución y calles aledañas con un enorme campamento para exigir mejores condiciones laborales, dificultando la circulación y el tránsito de la zona.
Debido al plantón, la estación del Metro Zócalo ha permanecido cerrada, provocando que los usuarios de la Línea 2 tengan que bajarse en Allende o Pino Suárez y caminar durante varias cuadras hasta sus destinos.
Te puede interesar | Capacita IECM para constitución de Asociaciones Políticas
La afectación no sólo se concentra en el Sistema de Transporte Colectivo, ya que tanto en la Plaza de la Constitución, como en aproximadamente dos cuadras a la redonda, integrantes de la CNTE instalaron sus casas de campaña, impidiendo la circulación de los vehículos, que se ven obligados a tomar vías alternas; mientras que la ciudadanía debe de sortear lonas, lazos y cables para poder transitar por la zona.
Rutas alternas
Debido a la presencia de los manifestantes, las personas deben elegir entre atravesar el campamento o cruzar por el perímetro donde éste se encuentra, lo que implica más tiempo y distancia para su recorrido.
La zona afectada corre desde la calle de República de Chile hacia el Zócalo en donde las casas de campaña se encuentran dispuestas sobre Tacuba, Donceles, 5 de Mayo, Madero y 16 de Septiembre; mientras que hacia Venustiano Carranza éstas se encuentran sobre 20 de Noviembre.
Entre las demandas de las y los integrantes de la CNTE se encuentra la abrogación a la Ley del ISSSTE de 2007, así como otras exigencias referentes a la situación laboral y educativa en la que se desempeñan.
Si bien el plantón se ha mantenido de manera ininterrumpida, este lunes los maestros inconformes prepararon movilizaciones en diferentes puntos de la capital para extender las protestas a las casetas para ingresar a la capital del país.