Ultimo Messaggio

Dolores Heredia recibirá el Mayahuel de Plata en el FICG Registra ong 16 asesinatos de funcionarios en la CDMX

La Encuesta de Expectativas Económicas de Citi México proyectó que el peso mexicano cerrará con mejor nivel en 2025, que en sus proyecciones anteriores.

Para los analistas financieros entrevistados por Citi, el peso mexicano cerrará este año en 20.69 unidades por dólar, por abajo del estimado anterior que ubicaba a la divisa en los 20.80.

También te puede interesar: Banobras reapertura la emisión de BANOB 25; coloca 9 mil 200 mdp extra

Para 2026, la moneda se proyecta en 21 pesos

Para el siguiente año, el 2026, la moneda mexicana se proyecta, según los participantes de la encuesta, en 21 pesos por debajo de los 21.23 por dólar, que se preveía en la pasada edición.

Sobre las tasas del Banco de México, el sondeo de Citi México reveló que los especialistas financieros del país coinciden en que la siguiente decisión de política monetaria del país en junio será otro recorte de 50 puestos para bajar a 8% la tasa de referencia.

Foto: Cuartoscuro/Archivo | El peso mexicano se proyecta en 21 unidades por dólar para 2026.

Los participantes consultados esperan que el siguiente movimiento en la tasa de política monetaria sea a la baja y a cierre de año el indicador pueda llegar al 7%.

En tanto, para la primera quincena de mayo, el consenso proyecta la inflación mensual general y subyacente en -0.13% y 0.15%, respectivamente.

#CITI pretende ser considerado por sus miembros como una entidad donde se desarrolle el potencial empresarial en busca de innovación tecnológica y diferencia competitiva para lograr el reconocimiento del sector a nivel local, estatal, nacional e internacional. pic.twitter.com/5aWXRhbY7O

— CITI MEXICO (@citi_mexico) May 15, 2025

También te puede interesar: Venden gasolina regular en $23.59 pesos el litro, promedio

Inflación general en 4.08%

Para el mes completo de mayo, los analistas esperan la inflación general en -0.04% o 4.08%, mayor que la tasa de abril de 3.93% y mayor que la de la encuesta de la quincena pasada en (-0.09%).

La inflación subyacente se estimada en 0.24% en mayo, o 4.00, mayor que la cifra del mes previo de 3.93% y mayor que en la encuesta previa en 0.23%.

Los pronósticos de crecimiento del PIB se mantuvieron sin cambios. El consenso estima el crecimiento del PIB en 2025 en 0.1%, igual que en la última encuesta, con estimaciones en el rango de -0.7% a 0.7%. Para 2026, éste se mantuvo en 1.5% relativo a la última encuesta.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *