La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió la alerta amarilla para este 21 de mayo en la CDMX ante el pronóstico de temperaturas altas.
Este martes 20 de mayo, a través de una ficha informativa, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX informó a los habitantes de 10 alcaldías sobre la activación de la alerta amarilla, debido a las temperaturas altas que se pronostican para este miércoles 7 de mayo.
También te puede interesar: Mi Beca para Empezar: Registro y montos de apoyo para útiles y uniformes
Al respecto, la dependencia capitalina detalló al corte de las 14:30 horas que entre las 13:00 y las 17:00 horas se pronostican temperaturas altas entre los 30° a 32° C en las siguientes demarcaciones:
Azcapotzalco
Benito Juárez
Coyoacán
Cuauhtémoc
Gustavo A. Madero
Iztapalapa
Iztacalco
Tláhuac
Venustiano Carranza
Xochimilco
Recomendaciones tras alerta amarilla
Ante ello, la SGIRPC emitió una serie de recomendaciones a fin de evitar algún golpe de calor o insolación:
Usa protector solar incluso en días nublados
Viste ropa de colores claros; utiliza gafas de sol, sombrero y/o gorra
Ubica y permanece en lugares frescos
Evita comer en la vía pública, ya que los alimentos se descomponen rápidamente
Condiciones del clima para este 7 de mayo
Por otro lado, el SMN, a través de Conagua Clima, informó que un frente frío (fuera de temporada) se extenderá sobre la frontera norte de la República Mexicana, en interacción con una vaguada en altura sobre el noroeste del país, además de inestabilidad atmosférica y la corriente en chorro subtropical.
Lo anterior ocasionará vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en los estados del norte de México, así como lluvias muy fuertes a puntuales intensas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí; lluvias puntuales fuertes en Coahuila; lluvias y chubascos en Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Durango y Zacatecas.
Por otro lado, canales de baja presión extendidos sobre el centro, oriente y sureste del territorio nacional, aunados a inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad del golfo de México, originarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, además del occidente y sur del país; pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en Guanajuato, Queretaro e Hidalgo.
Se ha identificado una onda tropical en la cuenca del océano Pacífico, se localiza al suroeste de las costas de Guerrero, sin afectar al territorio mexicano.
Foto: Cuartoscuro |
También te puede interesar: Suma PAN iniciativa contra pinchazos en transporte público
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en Sinaloa (centro y sur), Nayarit, Jalisco, Colima (este), Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (norte), Durango (oeste y sur), Coahuila (suroeste y sureste), Nuevo León (sur), Tamaulipas (centro y suroeste), San Luis Potosí, Zacatecas (noreste, sur y suroeste), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México (norte y suroeste), Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán (oeste y suroeste).