El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, puso en marcha un operativo contra la venta de alcohol y “chelerías” en vía pública en el tianguis de la colonia San Felipe de Jesús; se desmantelaron seis establecimientos ambulantes y decomisados 90 litros de cerveza.
Se van las chelerías del tianguis de la San Felipe
La instrucción del edil resultó atendida por el director de Gobierno, Ernesto Carrillo, y el jefe de la Unidad Departamental de Comercio en Vía Pública, Sergio Ramírez, quienes encabezaron el despliegue en el que se desmantelaron los seis establecimientos en la colonia San Felipe de Jesús, y uno más en La Raza, los cuales se dedicaban a la venta de cervezas y bebidas preparadas con alcohol.
También te puede interesar: Avanza en Congreso CDMX reforma contra explotación infantil en sector turístico
“El retiro se realiza con base en la denuncia ciudadana de los vecinos en donde su queja principal es la acumulación de centros denominados ‘chelerías’ en vía pública donde se concentran muchos jóvenes a consumir y terminan alterando el orden social por las tardes, por lo cual lo que queremos es generar paz y tranquilidad”, explicó Ernesto Carrillo.
En el despliegue participaron 20 elementos de Vía Pública y 20 de la Policía Auxiliar, en los cuales se decomisaron 90 litros de cerveza y un barril de 20 litros de alcohol, así como diversos paquetes de vasos con marcas de cervezas.
Además del desmantelamiento de establecimientos, se llevaron a cabo 37 inspecciones en distintos puestos ambulantes que anunciaban la venta de bebidas preparadas como refrescos y frappés, entre otros, a fin de inhibir la práctica de los “giros negros” en la San Felipe de Jesús, además de nueve revisiones en el también icónico tianguis de La Raza.
Especial
Con ello, pretenden reducir la ingesta de alcohol por parte de menores
Cabe señalar que los operativos y el retiro de las “chelerías” forman parte de una estrategia de seguridad para reducir los índices de inseguridad y violencia generadas por la venta de alcohol a menores y en la vía pública.
Cabe señalar que a la fecha operativos de este tipo han dejado como saldo la suspensión de 400 “chelerías” en toda la demarcación que ofrecían bebidas alcohólicas sin contar con los permisos necesarios para esta actividad.
De acuerdo a lo establecido en el artículo 32 de la Ley de Cultura Cívica, las multas por la instalación de chelerías en la vía pública son sancionables con multas de entre los 2 mil 171 pesos hasta los 3 mil 257; asimismo, a los infractores se les puede arrestar entre 25 y 36 horas o cumplir con 12 a 18 horas de trabajo.