El mundo apenas iniciaba el quinto mes de la era de los años 2000 y en Francia, un par de creadores mexicanos presentaban su cinta Amores Perros, ellos eran el guionista Guillermo Arriaga y el cineasta Alejandro González Iñárritu, quienes observaban a las reacciones de los espectadores del Festival de Cine de Cannes.
“Alejandro y yo vimos con nerviosismo que varios espectadores se salían del cine. Pensamos que nos estaba yendo mal, que no les gustaba. Salimos al recibidor y por curiosidad preguntamos a unos de quienes salían si no les había gustado. ‘Al contrario´, nos dijeron, “nos encantó. Somos compradores internacionales y si salimos es para hacer una oferta por si distribución”. Respiramos aliviados. La película se vendió en decenas de países. Aún la estudian en escuelas de cine alrededor del mundo y en su momento, fue la película más premiada en el circuito de festivales”, escribió el propio Arriaga el pasado 13 de mayo en su cuenta de X a manera de celebración por los 25 años del filme.
Te puede interesar: México presente en Cannes
El actor Rodrigo Murray fue parte de esta cinta que es una de las 100 películas más influyentes de todos los tiempos en la filmografía mundial, misma que obtuvo varios premios importantes y marcó el regreso del cine mexicano a las grandes ligas.
“En ese entonces hicimos una película de grandes ligas, aunque ya se había hecho unos años antes Solo con tu Pareja, pero que no tuvo el éxito ni tampoco una recepción contundente como la que tuvo el mundo entero con Amores Perros y que a un cuarto de siglo se ha convertido ya en un clásico, que no pierde vigencia”, dijo, en entrevista con este medio, Murray.
Trama atemporal
Para el actor, esta es una producción que sigue vigente y cuya trama se entiende a pesar del paso de los años.
“El tema principal es tiene una gran profundidad y este habla de la conducta humana sigue siendo absolutamente vigente y el día de hoy podríamos hacer la continuación. A la distancia, es una película que creció muy bien, así que me siento muy orgulloso y feliz de haber participado en ella.
“Me acuerdo, por ejemplo, de la primera lectura que hice del guion que cuando terminé de hacerlo, empecé inmediatamente de nuevo porque me impresionó en blanco y negro, es decir, en el papel”, añadió el actor.
Te puede interesar: My Chemical Romance vuelve con su Black Parade a la Ciudad de México
Rodrigo compartía créditos con Emilio Echevarría y Jorge Salinas en la tercera de las historias de Amores Perros, cuando se vio a cuadro se sorprendió y dijo: “Ay, claro.” Si yo soy parte de esta película”.
“Para mí fue muy asombroso, así quedó claro que tanto Guillermo Arriaga como El Negro González Iñárritu cambiaron el lenguaje cinematográfico, la forma en la que se cuenta el cuento. Partieron los tiempos, está muy bien narrada, cinematográficamente es brillante, es una película que te mantiene al borde del asiento; está muy bien actuada porque todos los actores estamos muy justos y la película significó un trampolín para todos o casi todos a partir de ahí”, finalizó Rodrigo Murray.
LO QUE DEBES SABER
Ganó 11 premios Ariel y obtuvo una nominación al Oscar en la categoría a Mejor Película Extranjera.
Tras 25 años de ausencia del cine mexicano en esta categoría, la cinta marcó un hito para la cinematografía nacional.