Ultimo Messaggio

León XIV inicia pontificado con críticas al capitalismo y guerras En Congreso aprueban 32 reformas de 767 iniciativas

Si ya cumpliste 30 0 40 años, por ley debes resellar tu Cartilla Militar y aquí te decimos cómo puedes hacerlo.

Dicho trámite es necesario y permite garantizar el cumplimiento de la ley para poder seguir usándola como una identificación oficial con fotografía para diversos trámites.

¿Qué es la Cartilla Militar?

Ahora bien, dicho documento, de acuerdo con el Artículo 1 de la Ley del Servicio Militar Nacional se debe expedir a los mexicano que están en edad militar (18 años) toda vez que concluyan con el Servicio Militar Nacional (SMN).

Además, señala que es obligatorio y de orden público el servicio de las armas para todos los mexicanos entre los 18 y 40 años de edad.

Sin embargo, dicha Cartilla Militar será expedida luego de que el ciudadano mexicano la libere y para ello deberá concluir con el Servicio Militar Nacional.

También te puede interesar: ¿Habrá “SimiPet Care” de Farmacias Similares? Esto sabemos

¿Quiénes deben resellar el documento?

Aquellos ciudadanos que concluyeron de manera satisfactoria su Servicio Militar Nacional están obligados a resellar la Cartilla Militar en tres ocasiones el cumplir distintas edades las cuales son:

Al cumplir 30 años – primer sello
Cuando cumplas 40 años – segundo sello
Al cumplir 45 años – tercer sello

Hacer dicho trámite es necesario y de gran importancia para que siga sirviendo como una identificación oficial con fotografía.

Es importante mencionar que al cumplir los 45 años de edad y aplicar el último sello, sus obligaciones militares terminarán y eso significa que ya no tendrás que resellar la Cartilla Militar y será considerada como una identificación oficial permanentemente.

Requisitos para resellar la Cartilla Militar

Dicho trámite es gratuito y relativamente sencillo, ya que no es necesario que cumplas con el adiestramiento militar del SMN o participar en el concurso (bola blanca o bola negra). Aquí la lista de los requisitos:

Acta de nacimiento (original y copia)
Clave Única de Registro Poblacional (CURP, original, copia y actualizada)
Proporcionar tu nombre completo y los datos personales correspondientes

¿Dónde puede hacer la solicitud del resello?

Especial

Hay dos manera para poder solicitarlo y puede ser tanto en línea o de manera presencial, sea la cual elijas el objetivo del procedimiento es que lo realices de manera rápida.

En línea

Para hacer el trámite sigue los siguientes pasos teniendo tus requisitos a la mano:

Ingresa portal web oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y dirígete en el apartado de “Trámites en línea”
Selecciona la opción “DN13 Trámite de la Dirección General
Da clic en “Resello de la Cartilla Militar de Identidad del SMN”
Proporciona tu CURP y demás datos personales

También te puede interesar: ¿Cómo obtener la Tarjeta Movimex que otorga viaje gratis en el Mexibús, Mexicable y Suburbano?

Presencial

Si lo decides también puedes hacer el trámite de manera presencial y para ello sigue los siguientes pasos:

Acudir a la oficina de reclutamiento de la Zona Militar más cercana a tu domicilio
Ten en cuenta que no es necesario sacar una cita previa
Lleva contigo tus documentos: acta de nacimiento certificada, CURP y Cartilla Militar liberada (todo en original y copia)
Tendrás una respuesta del proceso en los siguientes 8 días hábiles, pero en caso de que decidas dar seguimiento puedes llamar al número 55-55-57-88-20

Ahora ya conoces cómo puedes resellar tu Cartilla Militar, la cual además de ser una obligación ciudadana y un documento de identidad a la hora de realizar múltiples trámites, refleja los valores éticos y representa una disposición de las reservas humanas en caso de tener que colaborar con la defensa de México en las Fuerzas Armadas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *