Ultimo Messaggio

SSPC apoya en la investigación de ataque a colaboradores de Brugada: Harfuch Rosas con mensaje de “Perdón” en estética de Valeria Márquez

En el marco de la discusión que se lleva a cabo en el Senado de la República de la iniciativa presidencial para la creación de una nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de del Seminario Administrativo de la Facultad de Derecho, organiza un foro nacional de alto nivel para analizar los posibles escenarios de transformación del sector y la urgencia de contar con un marco regulatorio acorde a los desafíos actuales.

El foro, titulado “Telecomunicaciones, Radiodifusión y Competencia en México. Una coyuntura para el análisis y diálogo”, reunirá a destacados académicos, especialistas, representantes de la industria, organizaciones sociales y directores de medios públicos, con el objetivo de generar un espacio plural y riguroso para reflexionar sobre el rumbo de las políticas públicas en estos sectores estratégicos.

También te puede interesar: Ordena INE bajar publicidad de Facebook ligada a candidata a ministra

Especialistas como Clara Luz Álvarez, Federico González Luna, Ernesto Piedras, Denise Dresser, Mercedes Olivares Tresgallo, así como representantes de la CANIETI, WISPMX, TV UNAM, Radio Independiente de México, entre otros actores relevantes. También participarán especialistas como Ernesto Piedras, Víctor Pavón, Gabriel Sosa Plata, Erick Huerta, Iván Trujillo Bolio, y autoridades académicas como la Dra. Sonia Venegas Álvarez, directora de la Facultad de Derecho, y el Dr. Yuri Pavón Romero, director del Seminario Administrativo de la Facultad de Derecho, discutirán en cuatro mesas temáticas.

Foro de la UNAM analizará el futuro de las telecomunicaciones

Pixabay  

De acuerdo con el foro de la UNAM, los temas a analizar son: A 11 años de la preponderancia y una nueva Ley Federal de Competencia Económica; el futuro de las telecomunicaciones en el marco de una nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión: los medios públicos ante los retos del ecosistema digital y la pluralidad informativa y los desafíos de la

Diálogo imprescindible sobre telecomunicaciones, radiodifusión y la nueva ley. La Facultad de Derecho de la UNAM organiza el foro:
“Telecomunicaciones, Radiodifusión y Competencia en México. Una coyuntura para el análisis y diálogo”
20 de mayo, de 9:00 a 19:00 hrs. pic.twitter.com/C1LOTyoOUI

— Gabriel Sosa Plata (@telecomymedios) May 19, 2025

digitalización y la conectividad en México.

 

También te puede interesar: Pide PAN a SRE datos sobre visa retirada de Marina del Pilar

De esta manera, se busca colocar en el centro del debate nacional la necesidad de garantizar derechos fundamentales como el acceso a las tecnologías, la conectividad universal, la pluralidad mediática y los derechos de las audiencias, en un entorno marcado por la convergencia digital y los cambios en el consumo de contenidos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *