¿Es o no es?
Después de que se difundió en redes sociales a un personaje con una pistola sujeta en su cinturón, pidiéndo a un automovilista que se retirara del frente de su casa, surgieron los señalamientos de que se parecía mucho a Luis Antonio Ramírez Pineda, hijo del exgobernador de Oaxaca, Heladio Ramírez; quien fuera director del ISSSTE ahora es director de Nafin y Bancomext, por lo que el debate se intensificó ayer… Las instituciones para las que trabaja actualmente Ramírez Pineda rechazaron que fuera su director, pero quienes han platicado con él dicen que sí es y que no es tan difícil confirmarlo: hay que cotejar la dirección de su casa para ver si se trata del mismo individuo. ¿Será?
Flexibilizan reglas
El pasado fin de semana, el Consejo General del INE flexibilizó las estrictas reglas en las campañas judiciales para permitir que se organicen reuniones entre candidatos por parte de asociaciones, sindicatos e incluso los tres Poderes. Lo anterior, aplicará para el caso de la elección de ministros hasta 2037 cuando habrá un nuevo proceso de ese tipo, ya que a este le quedan 10 días de campaña, y no se ve mucho interés por parte de la ciudadanía. ¿Será?
Crítica a conveniencia
Ayer, Gerardo Fernández Noroña calificó a la oposición de “carroñera” y la acusó de lucrar políticamente con el accidente del buque Cuauhtémoc que dejó 2 cadetes muertos y 22 lesionados. Lo que el presidente del Senado no dijo fue que la oposición lo que criticó no fue el accidente, sino el uso que militantes de Morena hicieron del buque para promover la elección del 1 de junio, incluso a algunos candidatos. Dicen que ya se le está haciendo costumbre hablar sólo de lo que le conviene. ¿Será?
Agua a su molino
En medio del desbarajuste en el que se lleva a cabo una parte del proceso en el que se elegirá a los próximos ministros, jueces y magistrados, no falta quien quiere llevar agua a su molino… Este fin de semana circuló un “acordeón” de candidatos a las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que, aseguran algunos inconformes, salió de la Secretaría del Bienestar con 15 nombres para las 5 salas regionales. Aunque a estas alturas todos se acusan o se deslindan, nos hacen ver que todo puede ser posible, ¿Pero con tanto trabajo habrá tiempo para meter la mano al proceso? ¿Será?
Despejan dudas
Por cierto, el sábado pasado el semanario Z de Tijuana publicó la causa de la cancelación de visas a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y a su esposo, Carlos Alberto Torres. Según sus fuentes, a él se le liga con lavado de dinero, y la revocación al documento de ella fue porque la cancelación de excavaciones en fosas halladas en abril pasado en el Cañón de las Carreteras, llamó la atención de las autoridades de EU, por el contexto de violencia que se vive en el estado, y porque lo que hace falta es investigar esos casos para acabar con la impunidad…. ¿Habrá levantado sospechas entre los gringos?¿Será?
Casualidades
Quien llamó la atención este fin de semana fue Paula María García Villegas, porque obtuvo el reconocimiento iberoamericano por una de sus sentencias con perspectiva de género. Según la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia de la Cumbre Judicial Iberoamericana, la sentencia D.A. 27-2020 incorporó un enfoque judicial ante las desigualdades que enfrentan los grupos en condición de vulnerabilidad… Aunque ya muchos se preguntan sobre la casualidad de que haya sucedido en la recta final de la campaña rumbo a la elección judicial del 1 de junio, en donde la magistrada compite por un lugar como ministra de la Suprema Corte. ¿Será?