Ultimo Messaggio

Detienen FGE y la SSP a Juan “N” por violencia familiar, en Huitiupán Investiga FGE homicidio de una persona en Tuxtla Gutiérrez

Redacción

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) multiplica sus acciones para formar personas profesionistas especializadas que estén a la vanguardia en docencia, investigación, litigio estratégico, promoción y defensa de los derechos humanos, en ámbitos nacionales e internacionales, a través del conocimiento de los principios filosóficos, jurídicos, socioculturales, psicológicos y metodológicos para la correcta aplicación del respeto, protección y defensa de los derechos humanos, por ello, convoca a la tercera promoción de la Maestría en Derechos Humanos y Emergentes y, además, a formar parte de la generación 2025–2026 de la Especialidad en Derechos Humanos.

El programa 2025–2027 de posgrado de la Maestría en Derechos Humanos y Emergentes está registrado ante la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México y tiene reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE); se imparte bajo la modalidad escolarizada presencial y cuenta con espacio para 30 personas que, luego de cumplir con los requisitos y bases de la convocatoria, conformarán la tercera promoción de la Maestría en Derechos Humanos y Emergentes de la CODHEM.

Asimismo, el programa académico de la décima promoción de la Especialidad en Derechos Humanos, integrado por 10 módulos en dos semestres, está registrado ante la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México y cuenta con el RVOE; esta especialidad se imparte, igualmente, de manera presencial y para ella se dispone de 50 espacios.

En este contexto, para el desarrollo de las tres etapas del proceso de ingreso a Maestría y Especialidad se integró un Comité de Admisión, creado para tal efecto, asimismo, se convocó a dos personas de reconocida trayectoria académica que participan en los trabajos del Comité a fin de coadyuvar con dicho proceso de admisión.

Dicho comité será el encargado de regular el proceso de admisión en todas sus etapas, supervisar el examen, realizar las entrevistas, la valoración curricular de las personas aspirantes, así como la verificación de la conformación de las listas de resultados y de los folios de las personas aceptadas y de todas aquellas actividades inherentes al proceso de selección.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *