Ultimo Messaggio

En Sonora vinculan a proceso a presunto responsable de muerte de una madre y 3 hijas A proceso, “El Mimoso” y “La Güera” dedicados al despojo y extorsión en EdoMéx

Ismael Alemán

Tenango del Valle, Méx. – Con una ceremonia cívica y una serie de actividades culturales, el municipio de Tenango del Valle conmemora el 98 aniversario del Teatro Municipal Abundio Gómez, recinto emblemático de la identidad cultural de la región. La titular del DIF municipal, Nayelli Zotea Álvarez, presidió el acto en representación del alcalde Roberto Bautista Arellano.

Durante el evento se destacó la importancia del teatro como punto de encuentro y motor de vida artística, social y académica. Autoridades locales y expresidentas del DIF, así como integrantes del cabildo municipal, participaron en esta celebración, que también incluyó exposiciones y funciones teatrales.

El recinto fue inaugurado el 10 de mayo de 1927, aunque su construcción inició en 1924 bajo el diseño del arquitecto Manuel Gorrea. Su edificación coincidió con un periodo nacional de crisis económica, política y de salud tras la Revolución Mexicana y la pandemia de gripe española.

El teatro debe su existencia al esfuerzo del exgobernador Abundio Gómez Díaz, originario de Guerrero y figura clave del llamado movimiento “gomista”. Su gestión permitió la creación de este espacio cultural en un terreno originalmente destinado a ser cárcel del distrito.

Con un aforo original de 558 personas, ahora reducido por cuestiones de seguridad, el teatro ha albergado cine, espectáculos, eventos académicos y culturales de gran relevancia. Personajes como María Félix, Pedro Infante, Ignacio López Tarso y hasta Angélica María han estado presentes en su escenario.

Como parte de la celebración, se presentó una exposición de más de 150 carteles de películas proyectadas en el recinto durante los años setenta y ochenta. También se incluyeron anécdotas históricas contadas por el cronista municipal Roberto Moreno Chimal.

Desde 2022, por instrucciones del presidente municipal, el teatro permanece abierto los 365 días del año como parte de una política de puertas abiertas para promover el acceso a la cultura. Además, se reafirmó el compromiso de su conservación y uso responsable.

El aniversario número 98 no solo recordó la historia del recinto, sino también la importancia de proteger este patrimonio que ha sido testigo de la transformación cultural de la comunidad. Autoridades locales señalaron que ya se preparan las actividades para celebrar su primer centenario en 2027.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *