La presidenta de México, Claudia Sheinbaum aseguró que el próximo 1 de junio, día de la elección de jueces, magistrados y ministros, saldrán millones de mexicanos a votar y acusó que ante la cercanía de la elección, “arrecieron las críticas” hacia su gobierno.
“Como ya va a ser la elección, ya arrecieron las críticas contra nuestro gobierno, contra todas y contra todos, pero saben qué, el pueblo de México es mucha pieza y millones y millones van a salir a votar el 1 de junio y van a decir: Mèxico es un país democrático y en México el ùnico que decide es su pueblo”.
También te puede interesar: Reprocha Sheinbaum “uso político” por accidente del Buque Cuauhtémoc
Desde La Paz, Baja California Sur, negó que la elección del Poder Judicial responda a una ocurrencia que vino de la nada y criticó la actual composición de la Corte y del PJ.
Reprochó que muchas leyes que se aprobaron por el Legislativo, la Corte las echó para atrás “por razones de procedimiento” como la reforma en materia eléctrica durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obraodr “ y lo peor de lo peor, de lo peor, de lo peor, delincuentes que salen por supuestos amparos”, por ello dijo que se decidió que en lugar de que la presidenta designe a los ministros, estos sean electos.
“Nosotros estamos renunciando a ese derecho que tenía el presidente de la República … porque queremos que elija el pueblo, porque eso es democracia”.
Durante la presentación de los proyectos prioritarios de infraestructura que su gobierno hará en BCS, la presidenta Sheinbaum dijo que son 12 acciones prioritarias las que se realizarán, “no por nada, pero ningún gobierno los había apoyado tanto”, presumió la titular del Ejecutivo.
Refirió que en 1974 recorrió la carretera transpeninsular Benito Juárez, “pues ˋora hay que repavimentar toda la carretera, porque desde 1974 se ha hecho poco para su rehabilitación”, señaló.
Desde La Paz, Baja California señaló que con la construcción de 35 mil acciones de vivienda se busca terminar con la desigualdad que existe en esa entidad, porque hay grandes hoteles que cobran cientos y miles de dólares por noche, pero los trabajadores viven lejos.
Además habrá 500 nueva plazas para maestros en Baja California Sur.
Dijo que su gobierno lucha para que cada mexicano pueda comer tres veces al día, tenga derecho a la salud, tenga vivienda digna.
Aseguró que en su administración no se censure a los medios, no se reprime por manifestarse y lucha por la democracia, para que ya no haya fraudes electorales, por la soberanía.
En tanto, el gobernador de BCS, Víctor Manuel Castro, destacó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum tiene estatura moral “en un mundo de machos”. Y dijo que “está siendo un ejemplo mundial de una mujer que tiene estatura moral, política, claridad, porque no basta ser hombre o ser mujer, sino también es muy importante tener la convicción, la firmeza de mandar el mensaje con firmeza al pueblo de México y al mundo de que también las mujeres tienen esta fortaleza”.
Gabinete de Sheinbaum anuncian acciones en BCS
Efraín Morales, director general de Conagua informó que realizarán obras de conservación y retención de aguas para que esa agua de huracanes se pueda retener y ayude a recargar los mantos acuíferos de La Paz
Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que se invertirán 612 millones de pesos en distintas obras viales en esta entidad, entre ellas, un paso inferior vehicular en Los Cabos, puentes vehiculares dañados por huracanes.
También te puede interesar: Autoridades estadounidenses abren investigación tras choque de buque Cuauhtémoc
Además informó de la construcción de un servicio metropolitano de transporte público con una troncal y cinco rutas alimentadoras en la que habrá 30 unidades brindando el servicio.
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández informó que habrá cinco Centros Libres donde las mujeres podrán encontrar orientación psicológico, espacios para realizar actividades donde se sientan seguras.
Además destacó la presencia del programa Tejedoras de Mujeres que busca crear redes de apoyo y de actividades de mujeres y dijo que a través de Asambleas se presguntará a las mujeres qué debe hacer el gobierno para combatir las violencias.