El coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso de la Ciudad de México, Royfid Torres, exhortó a autoridades capitalinas aclarar el origen de los recursos de promoción de la elección del poder judicial, además de la forma en que se fiscalizará.
También te puede interesar: Suspenden 42 chelerías en operativos en cuatro alcaldías
Como documentó este diario el 25 de abril, el legislador de MC denunció que actualmente hay lonas, carteles y volanteo invitando a votar el próximo 1 de junio, para elegir a las próximas personas magistradas, ministros y jueces en distintas infancias; sin embargo, se desconoce el monto, origen y responsable de los mismos.
Una vez más, la Ciudad inundada de plásticos y contaminación. La elección del poder judicial siguió con las mismas prácticas de esa vieja política que llena de basura la ciudad. pic.twitter.com/qrKMreaGlZ
— Roy Torres (@royfid) May 10, 2025
“Me parece muy relevante que, en medio de estas campañas, se sepa cuánto van a gastar los poderes ejecutivo, legislativo y judicial en la promoción del voto, para que la gente esté enterada, además de qué mecanismos se van a utilizar en la rendición de cuentas de los recursos que se destinan o van a destinar para ello”, sostuvo.
La opacidad, añadió, no ayuda a un proceso que, desde su génesis, tiene serias dudas de los procedimientos de preparación y selección de quienes aparecerán en la boleta, por lo que tener una campaña opaca no abona a generar confianza entre la gente para que salga a votar.
Foto: Especial
También te puede interesar: Buscará Morena tipificar pinchazos como delito antes de junio
“Tenemos que saber quién la está pagando porque actualmente no sabemos cuál es el origen de estas lonas, folletos y carteles. Debe transparentarse para generar está confianza ciudadana”, añadió en cuanto a la elección judicial.