El Congreso de la Ciudad de México recibió el viernes la iniciativa de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, para tipificar los pinchazos en el transporte público como delito dentro del Código Penal local y establecer sanciones de hasta 5 años de prisión.
En conferencia, la coordinadora parlamentaria de Morena en el Congreso capitalino, Xóchitl Bravo, afirmó que la bancada buscará sacar adelante la reforma en el presente Periodo Ordinario de Sesiones, que concluye el 31 de mayo.
“Cómo es un asunto relevante para la ciudad, queremos que pueda ser aprobado antes de que termine este periodo ordinario de decisiones. También vamos a incluir las iniciativas presentadas por diputados de otros grupos parlamentarios”, informó.
También te puede interesar: Brugada alista iniciativa sobre franeleros; contempla arresto
La iniciativa de reforma al Código Penal local busca penalizar la administración de sustancias psicoactivas, narcóticas, psicotrópicas o tóxicas que pongan en peligro la vida o salud de las personas. “Se va a imponer una pena de dos a cinco años de prisión y de 50 a 300 días de multa a quien, sin el consentimiento de una persona, le administre, introduzca, suministre o aplique cualquier sustancia de manera subrepticia o mediante engaños”, explicó la congresista.
Iniciativa contempla pinchazos en espectáculos públicos
Cuartoscuro
Además del Metro y sistemas de transporte, la iniciativa contempla pinchazos en espectáculos públicos y agravantes relacionadas con personas de mayor vulnerabilidad, como niños, adolescentes y personas con discapacidad. “No solamente se va a enfocar al Metro, Metrobús, Tren ligero y demás, sino también a los espectáculos públicos”, anunció.
También te puede interesar: Morena CDMX celebra revés a gravamen para remesas
Tras recibir la iniciativa en el recinto legislativo, el martes se dará cuenta al Pleno del Congreso y se turnará a comisiones. Posteriormente, se requieren 10 días para que se pueda hacer la publicitación requerida y para que la gente de la ciudad que desee opinar lo haga a través del comité de administración y quejas, detalló.