Ultimo Messaggio

Crea el INE Comisión de Presupuesto 2026 con afines a Taddei Colapsa estructura metálica en Feria del Libro en Nezahualcóyotl, Edomex

El artista es hoy una referencia internacional en temas de liderazgo, comportamiento humano y transformación emocional.

REDACCIÓN

Hay momentos en la vida en los que todo parece estar en su lugar: un buen empleo, estabilidad económica, relaciones aparentemente sólidas. Y, sin embargo, algo falta. Una sensación de vacío que no se explica con cifras ni con logros. José Gerardo González Rocha, mejor conocido como Dr. Roch, ha dedicado más de tres décadas a descifrar esa incómoda paradoja: tenerlo todo y, al mismo tiempo, sentir que falta lo esencial.

El Dr. Roch es hoy una referencia internacional en temas de liderazgo, comportamiento humano y transformación emocional. Su recorrido no ha sido convencional. No se ha dedicado a vender promesas de éxito instantáneo ni fórmulas universales para la felicidad. Por el contrario, su propuesta ha sido siempre más honesta y desafiante: la verdadera transformación empieza dentro.

“Puedes cambiar de casa, de trabajo, de pareja o de país, pero si no cambias lo que llevas dentro, nada de lo externo tendrá sentido”, repite en cada una de sus conferencias. Esta visión, basada en una profunda comprensión del comportamiento humano y la neurociencia emocional, ha capturado la atención de líderes empresariales, gobiernos y miles de personas que buscan respuestas en medio de la vorágine moderna.

SE ATREVE A HACER PREGUNTAS PROFUNDAS

El Dr. Roch no es un conferencista típico. Su estilo es directo, sencillo y profundamente humano.

Quienes han asistido a sus charlas coinciden en que su mayor virtud no es ofrecer soluciones prefabricadas, sino hacer las preguntas que nadie más se atreve a formular: ¿Quién eras antes de intentar ser lo que otros esperan? ¿Qué emoción llevas tiempo ignorando? ¿Qué te impide vivir desde la coherencia?

Para Roch, la raíz de la mayoría de las crisis personales y profesionales es la desconexión emocional.

“Nos educaron para evitar sentir. Nos enseñaron que la tristeza, la rabia o la duda son debilidades, y eso ha creado generaciones de personas que aparentan estar bien mientras se sienten rotas por dentro”, explica.

De ahí que su propuesta se base en la “autoescucha”, un concepto que invita a reconectar con las emociones para convertirlas en aliadas, no en enemigas. Según su visión, las emociones son como faros que iluminan los caminos que hemos ignorado. El enojo puede mostrar dónde se han vulnerado nuestros límites; la tristeza puede indicar que algo importante se ha perdido y debe ser atendido.

Su carrera lo ha llevado a recorrer auditorios, empresas y universidades en distintos países. Ha colaborado con marcas globales y ha asesorado a equipos de alto rendimiento, pero su enfoque se mantiene igual: todo cambio sostenible debe comenzar desde la gestión interior.

En su sitio web, drroch.mx, el Dr. Roch comparte reflexiones, cápsulas y materiales para quienes deseen iniciar ese proceso de autoconciencia. Además, sus libros El Timo: Fábrica de Milagros y Éxito: La Mano Invisible del Dinero se han convertido en herramientas para quienes buscan dejar de perseguir ideales ajenos y empezar a construir su propia versión de éxito.

TE PUEDE INTERESAR

Recuperan equipo robado de Los Ángeles Azules tras falso retén en la México-Puebla

The post El médico de las estrellas lanza propuesta para reinventarse desde adentro appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *