Ultimo Messaggio

Rumbo Político “Ángel con Diabluras”

Organizaciones binacionales que se encuentran en Estados Unidos advirtieron que ante el posible impuesto del 5% a las remesas, se afectará en gran medida a los mexicanos que son migrantes indocumentados, ya que serviría para “ficharlas”. No obstante, la presidenta Claudia Sheinabum señaló que de aprobarse habrá una “movilización” por parte de su Gobierno.

Carlos Arango, líder del Frente Nacional de Migrantes en Chicago, aseguró que para el gobierno estadounidense es una forma de fichar y de espionaje hacia los migrantes indocumentados cuando van a enviar las remesas. 

“Impediría que las personas en estado irregular e indocumentados pudieran enviar las remesas, nos van a fichar esa forma, es una forma de espionaje”, pronosticó.

Reiteró que no es una cuestión de “buena voluntad”, sino económica-política, en ese sentido consideró que se debe establecer una mesa de discusión entre México y EU.

Te puede interesar: Diversidad, denuncia y memoria histórica marcan la jornada en Cannes

Por su parte, Avelino Meza, secretario general de Fuerza Migrante, en entrevista con 24 HORAS, externó que con esta reforma se estaría obligando a los migrantes que viven en EU a hacer una doble tributación. 

“Nos obliga a hacer una doble tributación. Nosotros ya pagamos impuestos ante el Estado, aunque el estatus sea indocumentado, se pagan una serie de impuestos en EU por las ganancias y ahora quieren que paguemos una doble una tributación”. 

Sin embargo, compartió que están trabajando con un grupo de abogados para poder apelar cualquier tipo de decisión legislativa en Estados Unidos. 

Señalan que otro sector que se verá gravemente afectado será el empresarial vinculado con un proyecto productivo en México, que también es una comunidad importante de comerciantes y empresarios de origen mexicano en la nación vecina. 

“Nos movilizamos”

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que en caso de que el Congreso de EU apruebe gravar con 5 por ciento las remesas, habrá una movilización para defender a los mexicanos en aquella nación, ya que calificó la medida como “muy injusta” contra los migrantes.

“Nuestro objetivo es que esa ley o esa modificación, que no pase… Esperemos que no suceda. Si es necesario, nos vamos a movilizar. O sea, nosotros vamos a proteger a las familias mexicanas y a las familias de mexicanos allá, porque es muy injusto”.

Te puede interesar:PRI presenta iniciativa para revalidar estudios de migrantes

Además destacó que la medida no sólo afectará a las personas en movilidad de México, sino también a otras naciones con la India, primer lugar en remesas desde EU. 

Por lo anterior, dijo que su administración buscaría construir un frente con otros países, acción a cargo del embajador Esteban Moctezuma, mismo que también está en conversaciones con los legisladores de aquella nación. 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *