Ultimo Messaggio

Clima hoy 16 de mayo: Predomina ambiente caluroso en casi todo el país EN VIVO: Sigue la Mañanera del Pueblo de este 16 de mayo

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), dependiente de la Secretaria de Gobernación, exhorta a la ciudadanía a no dejarse engañar por personas que se hacen pasar por su personal para solicitar dinero a cambio de servicios.

En un comunicado, la dependencia federal pidió a la sociedad estar alerta y denunciar a quienes se hacen pasar como integrantes del “Sector Antifraudes” o “Comisión Nacional de Víctimas de Fraude”, áreas inexistentes.

También te puede interesar: Urge Ricardo Anaya reunión con congresistas de Estados Unidos y con Trump

La CEAV subrayó que todos trámites que se ofrecen en los Centros de Atención Integral (CAI), distribuidos en el país, son gratuitos y sin intermediarios.

“Recuerda, además, que no solicita datos personales, como nombre o teléfono celular, por medio de páginas electrónicas, ni enviar fichas de depósito por WhatsApp”, se lee en su documento.

Para acceder a los servicios, las personas interesadas pueden acudir de manera directa a los CAI, cuyas direcciones y datos de contacto están en la página oficial https://www.gob.mx/ceav, o comunicarse vía correo electrónico a contacto@ceav.gob.mx o en las redes sociales oficiales en X (antes twitter) y en Facebook como @CEAVmex.

Alerta Importante

¡No te dejes engañar!

Recientemente, hemos detectado casos de personas que, después de sufrir un fraude electrónico, son contactadas por individuos que se hacen pasar por servidores públicos de la @CEAVmex.

1/3

— CEAV (@CEAVmex) May 15, 2025

En su comunicado, la CEAV destacó que se trata de un organismo público descentralizado que atiende a víctimas de delitos del fuero federal o de violaciones a los derechos humanos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *