Exige la UNTA a la FGR investigar red de corrupción y tráfico por frontera sur; la reducción del presupuesto debilitó su capacidad para controlar la entrada de ganado enfermo
JUAN R. HERNÁNDEZ
GRUPO CANTÓN
Ciudad de México.- El mercado negro de aretes para ganado y el tráfico ilegal de reses por la frontera sur de México representa un negocio de hasta 360 millones de pesos anuales —equivalente a 18 millones de dólares—, advirtió Álvaro López Ríos, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), quien exigió la intervención inmediata de la Fiscalía General de la República (FGR) para investigar las complicidades entre autoridades, asociaciones ganaderas y crimen organizado que permiten esta práctica.
El dirigente campesino alertó que la reducción del 42% al presupuesto del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ha debilitado su capacidad para vigilar y controlar la entrada de ganado enfermo, lo que ya ha tenido consecuencias, como el cierre de la frontera estadounidense al ganado mexicano debido al brote del gusano barrenador.
Según estimaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), cada año ingresan ilegalmente por la frontera sur más de 800 mil cabezas de ganado, lo que convierte al contrabando de reses en una fuente millonaria de ingresos ilícitos.
En este contexto, López Ríos señaló que mientras un arete oficial del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA) cuesta entre 40 y 50 pesos, los que se comercializan en el mercado negro alcanzan precios de hasta 700 pesos.
Ante esta crisis sanitaria y fiscal, el dirigente de la UNTA urgió al Gobierno federal a reactivar la Planta Productora de Moscas Estériles en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas —cerrada en 2013— y pidió al Congreso asignar recursos para construir una nueva planta, como parte del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (DINESA), a fin de contener la plaga del gusano barrenador.
“Esta crisis no solo pone en riesgo miles de empleos, sino que también compromete años de trabajo sanitario y comercial”, sentenció López Ríos.
TE PUEDE INTERESAR
Desquicia marcha magisterial CDMX; ventas caen
The post Crece mercado negro de reses, alertan ganaderos appeared first on Diario Basta!.