Ultimo Messaggio

Accidente en Puebla: ocho de los 21 eran maestros ‘Urge tener nueva ley, mapas e institución vs. el ruido en CDMX’

. La escritora será recordada con 29 actividades artísticas en honor a su legado

El Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), en coordinación con el Ayuntamiento de Comitán de Domínguez, conmemorarán el centenario del natalicio de Rosario Castellanos Figueroa (25 de mayo de 1925-7 de agosto de 1974), considerada una de las figuras más importantes de la literatura mexicana del siglo XX.

El programa artístico y cultural “100 años de Rosario Castellanos Figueroa”, se llevará a cabo del 21 al 26 de mayo de 2025 en diversos espacios de Comitán de Domínguez, con el objetivo de difundir la vida y obra de la autora de Oficio de tinieblas, además de reflexionar sobre su propuesta literaria que abarcó géneros como la poesía, la narrativa, el cuento y el ensayo.

Angélica Altuzar Constantino, directora general del Coneculta, señaló que esta conmemoración representa un acto de memoria hacia una autora que supo dar voz a las mujeres, a los pueblos originarios y a las complejidades del panorama cultural mexicano.

“Plasmó con fuerza poética y rigor intelectual las tensiones sociales, culturales y de género. Su legado permanecerá vigente por su capacidad de iluminar y transformar con las palabras”, señaló.

El programa incluirá alrededor de 29 actividades dirigidas a los públicos infantil y general, integradas por presentaciones literarias y teatrales, recital poético, proyección de cortometraje, conciertos, charlas, conversatorios, muestra gastronómica, exposición pictórica y talleres que resaltan la obra de la autora.

Participarán distinguidas escritoras, escritores, periodistas y promotores culturales chiapanecos, en sedes como los museos Rosario Castellanos y Hermila Domínguez de Castellanos, el Centro Cultural Rosario Castellanos, el Parque Central, la Universidad Nacional Rosario Castellanos, el Teatro de la Ciudad Junchavín, la Iglesia del Rosario y el Auditorio Doctor Belisario Domínguez Palencia.

En el marco de esta conmemoración se otorgará la Medalla Balún Canán al poeta Óscar Oliva Ruíz, autor de Escrito en Tuxtla, Premio Chiapas y Medalla Rosario Castellanos. Además, la Banda de Música de la VII Región Militar ofrecerá el concierto de gala “Rosario de luz: misterios gozosos”, el lunes 26 de mayo a partir de las 18:00 horas, en el Auditorio de la Universidad Autónoma de Chiapas, campus VIII Comitán.

Para consultar la programación completa visita las redes sociales oficiales y la página web de Coneculta: www.conecultachiapas.gob.mx

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *