Ultimo Messaggio

Hallan cuerpos sin vida de tres menores en Hermosillo, investiga Fiscalía Muertos por inundaciones en Texas suman 50, sin rastro de niñas desaparecidas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió al nuevo gobierno sirio normalizar relaciones con Israel, tras anunciar el levantamiento de las sanciones impuestas por Washington desde los años de Bashar al Asad. El gesto, que marca un giro en la política estadounidense hacia Damasco, se dio durante su paso por Arabia Saudita, antes de arribar a Catar como parte de su gira por Medio Oriente.

El republicano sostuvo un encuentro breve con Ahmed al Sharaa, nuevo líder sirio y excombatiente yihadista que dirigió una filial de Al Qaeda. Al Sharaa llegó al poder en diciembre, al frente de una coalición rebelde que derrocó al régimen de Asad. A la reunión, inédita en 25 años, se sumaron el príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, por videollamada.

“El levantamiento de sanciones es una decisión histórica que alivia el sufrimiento del pueblo sirio”, declaró Al Sharaa en un mensaje televisado. La noticia fue celebrada en Damasco, donde multitudes se congregaron en la Plaza de los Omeyas. “Esto puede abrir una nueva era”, comentó Ahmed Asma, residente local.

Problemas con el Tratado

Sin embargo, la reconfiguración del tablero regional no ocurre sin resistencias. El magnate neoyorquino reveló que durante la reunión pidió a Al Sharaa sumarse a los Acuerdos de Abraham, controlar las cárceles con miembros del Estado Islámico y expulsar de Siria a grupos “terroristas”. Israel, que ocupa parte del Golán sirio y mantiene operaciones militares en el país vecino, expresó cautela ante la legitimación de un gobierno.

Mientras medios sirios calificaron el encuentro como “histórico”, omitieron toda referencia a un acercamiento con Israel. El Ministerio de Exteriores en Damasco también evitó pronunciarse sobre ese punto.

La gira del mandatario de la Casa Blanca continuó en Catar, donde anunció acuerdos comerciales con Boeing y la venta de drones MQ-9B. La visita estuvo marcada por la polémica: la familia real catarí ofreció a Trump un Boeing 747-8 para reemplazar temporalmente al Air Force One, lo que generó cuestionamientos sobre conflictos de interés. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *