Ultimo Messaggio

¿Qué proponen las candidaturas a la presidencia del TSJEM? Inicia en Calimaya Jornada por la Paz

El asesinato de Valeria Márquez, tiktoker de Jalisco durante una trasmisión en vivo, ha despertado al ojo público, una vez más, la relación de los influencers y el crimen organizado; además de indignar a la sociedad en general, despertando también las alertas a nivel nacional.

También te puede interesar: ¿Eliminan cuenta de TikTok de Valeria Márquez tras ser asesinada? Esto sabemos 

Tras la muerte de Valeria, las investigaciones por parte de las autoridades del Estado de Jalisco, han iniciado de manera inmediata, para deslindar responsabilidades y otorgar la justicia necesaria para los dolientes de la influencer tapatía.

De acuerdo a acusaciones recientes, Ricardo Ruiz Velasco, alias el Doble R, RR o el Tripas, lider de uno de los principales brazos armados de la organización criminal Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se mencionaba como el presunto responsable del feminicidio de la influencer.

Foto: Instagram

Esto al relacionarlo con Valeria de manera sentimental, afirmando que sostenían una relación amorosa desde hace varios meses; sin embargo, el Doble R sentiría celos de los seguidores de la tiktoker, quienes le mandaban regalos caros, por lo que tenían constantes descontentos.

Este jueves 15 de mayo, la Fiscalía del Estado de Jalisco informó que, hasta el momento, no recibió señalamientos directos contra el Doble R, señalado como principal responsable del feminicidio de la joven de 23 años.

Fiscalía del Estado informa:

Ante versiones que señalan a presuntos responsables del feminicidio ocurrido en Zapopan, aclaramos que no existe señalamiento directo contra ninguna persona en la carpeta de investigación. pic.twitter.com/KC2u3oj87l

— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) May 15, 2025

También te puede interesar: Sheinbaum confirma que ya se está investigando el asesinato de Valeria Márquez

Aseguran que investigan todas las declaraciones e indicios, incluidos videos y publicaciones en redes, en el caso de Valeria Márquez, bajo protocolos de feminicidio, con perspectiva de género, sin revictimización y con apego a la legalidad y los derechos humanos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *