¿Visa? ¿Para qué?
La mandataria de Baja California, Marina del Pilar, afirmó que no se requiere la visa para ser gobernadora y que seguirá su trabajo como millones de mexicanos que nunca han tenido ese documento; además, habló de continuar con los programas binacionales… Surge la duda: ¿Gobernadores, legisladores y empresarios de EU seguirán trabajando de manera tan fluida y con la confianza que se realizaba si existe por parte del Departamento de Estado de ese país una pizca de duda, como para retirar la visa? Es pregunta. ¿Será?
Alistan marcha
Este jueves, Día del Maestro, la CNTE realizará una marcha para colapsar la capital del país, buscan que el gobierno federal eche definitivamente al basurero legislativo la Ley del ISSSTE y se les incremente el sueldo. En Palacio Nacional, donde las cosas han estado tensas por la relación con Estados Unidos, cae en muy mal momento la movilización, a pesar de que se instruyó ya a los titulares de Educación de los estados a tomar medidas para disipar las movilizaciones que se dirigen a la CDMX, los esfuerzos han sido en vano; pues no hay actualmente operadores políticos que puedan contener al magisterio. ¿Será?
Análisis en serio
Después de los cambios anunciados ayer en la mañanera por Pepe Merino, de la polémica Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, llama la atención el foro que desde la facultad de derecho de la UNAM están preparando para debatir y discutir el próximo 20 de mayo los cambios a la Ley secundaria de estos pujantes sectores… Seguramente el foro dará mucho de qué hablar y habrá más tiempo de reflexión, preguntas y respuestas desde la academia y sin apagar micrófonos, en contraposición con el parlamento abierto del Senado. ¿Será?
Que lo tomen con calma
Debido a que los ciudadanos deberán emitir hasta 91 votos en la elección judicial, una de las propuestas es que se coloquen sillas dentro de las mamparas, pues el cálculo de 11 minutos para ejercer el voto se ve lejano y debido a la baja participación que se vaticina, también se ve casi imposible un escenario de saturación de casillas, así que quienes asistan podrán tomarse el tiempo que necesiten. ¿Será?
Operación acordeón
En redes sociales ya circulan imágenes en donde se observan acordeones para que los ciudadanos acudan a las urnas el próximo 1 de junio. A pocos les sorprende, nos dicen que de ser cierta esta situación se deja claro que la jornada será un día de acarreo y no de democracia… Por supuesto, el mecanismo favorecerá sólo a unos cuantos, a los que cuentan con el respaldo de una estructura que promueva el voto a favor de pocos o mueva a la gente ese día. Son varias las voces que señalan que el Poder Judicial del Pueblo quedará muy lejos de la idea que se vendió inicialmente. ¿Será?
“Austero”
¡Vaya que la senadora del PAN, Lilly Téllez, saca de sus casillas al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña! Ayer, el morenista suspendió por al menos 10 minutos la sesión de la Comisión Permanente, luego de los reclamos de la legisladora para que transparentara completamente el costo de su viaje a Francia. En respuesta, Fernández reconoció que él no es austero, pero aseguró que nunca ha robado un centavo a nadie. ¿Será?
¿Eran gringos o no?
Ayer la Embajada de EU y el ICE presumieron, por primera vez en público, que Seguridad Nacional encabezó un operativo en Sinaloa para desmantelar narcolaboratorios que operaban con insumos chinos; casi de inmediato algunos salieron a decir que no eran efectivos estadounidenses pero, siendo como es el Gobierno de Trump, ¿presumiría en sus redes oficiales lo hecho por agencias mexicanas? ¿Será?