La Secretaría del Bienestar del Estado de México lanzó la convocatoria del programa Alimentación para el Bienestar 2025 y el registro para despensas gratis. Aquí te decimos cuáles son los requisitos y el proceso de inscripción para este beneficio.
¿Qué es Alimentación para el Bienestar?
El programa Alimentación para el Bienestar es una iniciativa implementada en el Estado de México para mejorar la nutrición de las familias en situación de vulnerabilidad mediante la entrega de canastas básicas.
También te puede interesar: En Tabasco, aseguran 1.5 millones de litros de huachicol
Objetivos del programa
Mejorar la nutrición: Proporcionar alimentos frescos y saludables a familias de escasos recursos para combatir la desnutrición y el hambre.
Apoyar la economía local: Fomentar la compra de productos agrícolas del Estado de México.
Promover hábitos alimenticios saludables: Educar a las familias sobre la importancia de una dieta balanceada y nutritiva.
Por lo anterior, es que la Secretaría del Bienestar del Estado de México, este miércoles 14 de mayo, lanzó la Convocatoria de Permanencia 2025, de Alimentación para el Bienestar a fin de favorecer el acceso a alimentos para mujeres de entre 50 y 64 años de edad del Edomex que se encuentren en condición de pobreza, pobreza extrema o en carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad.
Así como a personas en situación de contingencia, mediante la entrega de canastas alimentarias, que incluyen más de 20 productos esenciales, como arroz, frijol, leche y artículos de higiene, garantizando una alimentación equilibrada para los beneficiarios y servicios integrales para el bienestar.
Gobierno de México |
Cobertura
Podrán participar las beneficiarias de las convocatorias del ejercicio fiscal 2024 que deseen continuar recibiendo el apoyo brindado por el Programa de Desarrollo Social.
Tipo de apoyos
El apoyo se entregará en especie: Una casta alimentaria, en una y hasta seis ocasiones, conforme a lo establecido en el calendario de entregas programadas.
En servicios: Asesoría psicológica, jurídica, nutricional, gerontológica, entre otras.
Requisitos
Las mujeres mexiquenses que tengan interés de permanecer en el programa deberán presentar los documentos en original y copia:
Acta de nacimiento
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte u otros documentos válidos)
CURP actualizada
Comprobante de domicilio (máximo 3 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local
También te puede interesar: Pinchazos se extienden a Sonora y Nuevo León
Procedimiento
Las beneficiarias del programa de Alimentación para el Bienestar Edomex del ejercicio fiscal 2024 deberán asistir a los módulos establecidos para confirmar su permanencia del 14 al 20 de mayo de 2025 y requisitar los formatos oficiales validados por el comité, como son:
Manifiesto de Permanencia
Compromiso para la realización de actividades comunitarias para el bienestar.
Además, la Secretaría de Bienestar señala que, en caso de que alguna beneficiaria no pueda realizar el trámite por razones de salud, su representante podrá hacerlo mediante carta poder, acompañado de un certificado médico expedido por una institución oficial.
Escanea el código QR para ubicar tu módulo en la página oficial de la Secretaría de Bienestar o ingresa a: https://bienestar.edomex.gob.mx/
La instancia ejecutora presentará ante el comité la relación de solicitudes para determinar su permanencia, del 20 al 22 de mayo de 2025.
Los folios aceptados en el programa serán publicados en la página oficial de la Secretaría del 6 al 13 de junio de 2025.
Para mayor información puedes marcar al teléfono: 722 226 01 82 o enviar un mensaje al correo electrónico: dgbienestar@edomex.gob.mx