Ultimo Messaggio

Colosio Riojas pide no minimizar la violencia en Veracruz Marvel lanza tráiler de “Ironheart”; serie ya tiene fecha de estreno

Luego de que en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum diera a conocer los cambios que se harán a la iniciativa sobre la nueva Ley de Telecomunicaciones, el titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino se reunió con senadores y diputados federales de Morena y el Partido Verde para exponer las modificaciones.

De acuerdo con el senador Enrique Inzunza, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, a pesar de que presidencia ya delineó los cambios que se harán al dictamen, los conversatorios con especialistas continuarán.

También te puede interesar: Oposición acusa a Morena de simular cambios en Ley de Telecomunicaciones

“Sigue siendo un ejercicio de deliberación, de reflexión, los conversatorios van a seguir, se está construyendo un instrumento con la apertura y con el legítimo interés que responda a la expectativa del pueblo de México”, declaró.

Dijo que la reunión con el titular de la Agencia fue técnica para poder obtener el mejor instrumento legal que se pueda.

Discusión sobre Ley de Telecomunicaciones va a continuar

En tanto, el senador del Partido Verde, Jorge Carlos Ramírez, destacó que la discusión sobre los diversos temas van a continuar, “la idea del conversatorio es hacer un intercambio de ideas, obtener nuevas ideas, yo creo que sin duda habrá cambios”, declaró.

Consideró que el sector de telecomunicaciones requiere, “además de libertad, una regulación que les de certeza a todos: concesionarios, usuarios, gobierno, sector público y sector privado. Estamos en una discusión muy amplia y se tienen que enriquecer los planteamientos que se han hecho”.

Foto: Cuartoscuro | Legisladores de la 4T dijeron que la reunión con el titular de la Agencia fue técnica para poder obtener el mejor instrumento legal que se pueda.

También te puede interesar: Sheinbaum pide aplazar Ley de Telecomunicaciones, sigue programada para el lunes: Noroña

En tanto, el presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado, José Antonio Álvarez Lima, confirmó que la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones sufrirá diversas modificaciones, entre ellas, la eliminación del controvertido artículo 109 y otros ajustes adicionales.

En cuanto al diseño del nuevo órgano regulador propuesto en la iniciativa, Álvarez Lima adelantó que se analiza la inclusión de un consejo técnico o consultivo, como sugirieron tanto la presidenta Sheinbaum como Peña Merino durante la conferencia matutina.

El senador descartó que las reformas se discutan en un periodo extraordinario durante mayo y anticipó que será hasta junio cuando se retome el análisis. “Los conversatorios terminan en 10 días, y luego habrá que reunir a las comisiones para modificar el dictamen que ya se aprobó”, detalló.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *