La escritura ágil, divertida e irónica de Eduardo Mendoza fue reconocida con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025.
El jurado destacó su “decisiva aportación” a la literatura en español y lo calificó como un “proveedor de felicidad para los lectores”.
Autor clave del último medio siglo, Mendoza es conocido por retratar con humor una España en transformación. En 2025 se cumplen 50 años de La Verdad Sobre el Caso Savolta, su primera novela, considerada la primera de la Transición.
Te puede interesar: Belinda desfiló en la alfombra roja de la 78.ª edición del Festival de Cine de Cannes
En rueda de prensa, el escritor celebró que medio siglo después siga siendo leído: “No me han mandado al cuarto de los trastos. Y esto es muy bonito”, dijo con una sonrisa.
Nacido en Barcelona en 1943, Mendoza estudió Derecho y Sociología. Vivió en Londres y Nueva York antes de regresar a Barcelona, ciudad presente en gran parte de su obra. Además de novelas como La Ciudad de los Prodigios o Sin Noticias de Gurb, escribió teatro y ensayo.
Distinguido con el Cervantes en 2016, Mendoza ha defendido el humor como género literario mayor. “Lo importante del humor es no bajar el listón”, señaló ayer.
Este es el segundo de los ocho premios de la edición 2025, organizados por la Fundación Princesa de Asturias y entregados cada año en Oviedo por los reyes de España y la princesa Leonor.
Los galardones de este año arrancaron la semana pasada con el de Humanidades, que fue para el filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, autor de La Sociedad del Cansancio.